La filosofía más polémica, en el Campus

El Salón de Grados del Campus albergó un homenaje al filósofo Gustavo Bueno.Durante la jornada se proyectó el documental ‘La vuelta a la caverna’, que gira en torno a su figura

Gustavo Bueno ha sido uno de los filósofos más críticos y polémicos de este siglo. Su doctrina y opinión referente a múltiples temas sobre actualidad social le han llevado en variadas ocasiones a estar en el punto de mira. En nuestro país ha sido especialmente conocido por su participación en debates públicos y  su aparición en programas de televisión, pero como subrayaba Eduardo Berdeguer, profesor de filosofía en la UNED, “lo ampara una gran labor de investigación. Su obra ha alcanzado notable difusión y además ha dado lugar a un buen número de tesis doctorales y artículos de seguidores y detractores”, explicaba el docente en filosofía  de la UNED a El Faro.

Su reciente muerte y el legado que ha dejado con ella fueron algunos de los motivos que  llevaron a los docentes del centro asociado a organizar una jornada de homenaje en torno a la figura del filósofo. Berdeguer y Carlos Rontomé, profesor de Sociología, fueron los encargados de coordinar ayer la actividad que acogió el salón de actos del Campus, donde a través del documental sobre la vida de Bueno, ‘La vuelta a la caverna’, rindieron su particular homenaje a ese hombre que, como comentaba Berdeguer, “se dedicó a dar tortazos a diestro y siniestro”. Finalizada la proyección se desató un coloquio posterior con todos los asistentes, que no superaron el aforo de 40 personas.

El acto intentó también dejar encendida la llama sobre lo que ha significado su figura para la filosofía ya que Bueno, junto con su disciplina, están cayendo en el olvido. “Queremos mover este panorama estancado del academicismo y con qué mejor figura que con este tipo tan combativo con la filosofía, ya que él opinaba que su enseñanza en los centros era una disciplina que no incitaba a pensar y reflexionar, en su opinión era como un listín telefónico”, explicaba el profesor Berdeguer.

Entradas recientes

Párkinson, una enfermedad que no entiende de edades

Este viernes 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una efeméride que…

11/04/2025

Demandan la jubilación anticipada a los 60 años para los albañiles

La muerte de un trabajador en una obra a sus 73 años en España genera…

11/04/2025

Un fin de Cuaresma con un vía crucis y cultos en los Remedios

La ciudad tendrá un viernes cargado de cultos y de devoción. Dos hermandades, la Flagelación…

11/04/2025

Sarria llega a Ceuta con su rock retrofuturista

Nacho Sarria es un joven malagueño que este sábado llegará a Ceuta junto a su…

11/04/2025

🔴 EN DIRECTO | Cancelaciones de barcos Ceuta-Algeciras por la borrasca Olivier

La Autoridad Portuaria de Ceuta ha comunicado que las primeras salidas de los barcos entre…

11/04/2025

El PP tiene un problema con Ceuta

El Congreso refrendó ayer el decreto ley para reubicar a menores llegados a Canarias y…

11/04/2025