Dos Plenos extraordinarios para marcar diferencias. Que intentemos que Ceuta sea normativamente distinta a las demás comunidades del país me parece peligroso. Sorprende la alegría con la que el PP reclama que se modifique todo un Código Civil usando argumentos que además no son ciertos en torno a las nacionalidades. Sorprende de igual manera que repita ese sentimiento pidiendo la modificación de una Ley que afecta al menor aprovechando la presión migratoria. No es bueno que juguemos a modificar normas y códigos a nuestro antojo, poniendo por delante problemas que tienen sus matices e interpretaciones aunque el PP se empecine en obligarnos a analizar esas situaciones solo desde un prisma.
Pretender que Madrid haga cambios específicos para Ceuta es una barbaridad en toda regla
Los populares, con su mayoría, tienen todas las de ganar y conseguirán, como ya lo ha acordado Melilla, llevar una única postura a Madrid para que el Gobierno de la Nación aplique esas especificidades buscadas. Es un gesto publicitario porque sería de locos, sería una auténtica barbaridad jurídica, que esas reclamaciones fueran atendidas y nos convirtiéramos en un territorio al margen de todo. Madrid dirá que no, pero aquí se habrá quedado bien ante el electorado.
No se puede buscar la adopción de cambios usando además argumentos trampa
Tenemos problemas importantes, Ceuta por su propia ubicación geográfico absorbe situaciones que son impensables en otras comunidades, pero no por ello se puede pretender una transformación de tal calado hasta el punto de pedir un Código Civil para nosotros, en plan ‘marca Ceuta’, o hacer ver a Madrid que solo nosotros tenemos problemas con la versión infantil de los inmigrantes por mucho que nos superen situaciones como las que se viven en el puerto o el estado en que se encuentra el centro de acogida. Por cierto un centro que nunca fue pensado para este fin, que ha sido siempre un parche a pesar de tener años por delante para haber construido uno en condiciones. Quizá hoy no estaríamos hablando de esto si el trabajo se hubiera hecho bien.
Pues ya hay una excepcionalidad enlace entrada de marroquíes en España con criterios de entrada diferente si lo hacen por Ceuta o por Barajas.
Es lógico que si se tiene un 60% de pacientes marroquíes por esa excepcionalidad que entran en Ceuta a parir sea excepcional el acceso a algo tan importante como un pasaporte europeo máxime cuando es Marruecos quien no reconoce la españolidad de Ceuta y Melilla