Categorías: Noticias

La construcción y la hostelería, las actividades económicas con más contratos en marzo

La construcción y la hostelería son las actividades económicas en las que se registraron más contratos en el mes de marzo, tal y como se desprende de un informe del mercado de trabajo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Concretamente, en el mes de marzo se realizaron 125 contratos en actividades de construcción especializada, con una variación interanual de 34,41 por ciento y mensual de 9,65; y 114 de servicios de comidas y bebidas, con una variación interanual de 6,54 por ciento y mensual de 44,30. El aumento en el sector de la hostelería podría relacionarse con la Semana Santa.
También se realizaron numerosos contratos en almacenamiento y actividades anexas al transporte (30); fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo (20); actividades postales y de correos (20); actividades asociativas (16) y relacionadas con el empleo (12).
En cuanto a los colectivos, las mujeres tuvieron más facilidad para encontrar trabajo en los servicios de comidas y bebidas (52), los extranjeros en actividades de construcción especializada (38), los jóvenes menores de 30 años en servicios de comidas y bebidas (54), los mayores de 45 años en actividades de construcción especializada (29), las personas con discapacidad en recogida, tratamiento y eliminación de residuos (3) y los demandantes de larga duración en educación (7).
Por otra parte, el informe sobre ocupaciones indica que se realizaron en marzo 32 contratos a profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes, con una variación interanual del 60 por ciento y mensual del 100 por cien.
Las otras ocupaciones con más contratos fueron empleados de servicios de correos –excepto empleados de mostrador– (14) y fontaneros (11). Las ocupaciones con más contratos por colectivos fueron: para las mujeres, profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes (15); para los extranjeros, vendedores en tiendas y almacenes (15), para los jóvenes menores de 30 años, peones del transporte de mercancías y descargadores (16), para las personas mayores de 45 años, otros médicos especialistas (13), para las personas con discapacidad, personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares (6), y para demandantes de empleo de larga duración, albañiles (6).
Los movimientos del mercado laboral en la ciudad autónoma están muy condicionados con los planes de empleo, es decir, que en el mes de inicio de estos se disparan las contrataciones en ocupaciones como peones de la industria manufacturera.

Entradas recientes

Romero: “No hemos hecho el segundo tiempo como habíamos hablado”

La Agrupación Deportiva Ceuta tuvo la victoria en sus manos. Saboreó los tres puntos en…

12/04/2025

Doble victoria en la Segunda División Femenina de fútbol sala

Los equipos caballas de Segunda División Femenina suman dos nuevas victorias. El Ceuta ganó en…

12/04/2025

Detectado un segundo caso de rabia en Melilla en la frontera con Marruecos

Melilla ha notificado un segundo caso de rabia en un perro dentro de su territorio.…

12/04/2025

El Ceuta mantiene el liderato, pero pierde una gran oportunidad en Murcia (1-1)

El Ceuta mantiene el liderato, pero pierde una gran oportunidad ante el Real Murcia (1-1).…

12/04/2025

Se investiga la caída del avión cerca del aeropuerto de Fez, ¿fallo técnico?

¿Qué pudo pasar tras la caída de un avión privado cerca del aeropuerto de Fez?…

12/04/2025

Padre Guillermo: “Nadie puede decir que ama a Dios si desprecia a su semejante”

Todos los creyentes, fieles, hermandades y cofradías esperan con ímpetu la llegada de la Semana…

12/04/2025