La compañía ‘Hélity’ trae su helicóptero a Ceuta para recuperar los enlaces aéreos

La compañía Global Aeronautics Solutions Corp trajo ayer a Ceuta un helicóptero con vistas a poder recuperar los enlaces aéreos con la península. 'Hélity', compuesta en su accionariado mayoritariamente por la sociedad de Ceuta Gvesta y por personal altamente cualificado del mundo aeronáutico con una amplia experiencia en la operación de la línea de Ceuta durante más de 15 años, lleva trabajando desde octubre de 2015 en la puesta en marcha de la línea aérea Ceuta-Málaga-Algeciras.
En breve quieren retomar los vuelos regulares recuperando las conexiones aéreas que han causado una importante merma a la ciudadanía. Durante todo este tiempo 'Hélity' ha trabajado para lograr esta posibilidad, dando ya ayer un paso importante con la llegada al helipuerto ceutí de este aparato.
La compañía cuenta con pilotos, ingenieros y profesionales de amplia y contrastada trayectoria en el sector aéreo de helicópteros y completa el equipo humano con personal perfectamente conocedor de la operativa de los vuelos regulares entre Ceuta y la península así como de las necesidades de servicio de los clientes.
"Es muy importante destacar que todas las decisiones estratégicas y operativas de la compañía se tomarán desde la ciudad, teniendo en cuenta en todo momento las necesidades y peculiaridades de esta línea y su demanda, ya que 'Hélity' es una empresa de Ceuta", explican sus responsables en un comunicado oficial.
"Son muchos los trámites que se han llevado y se están llevando a cabo de forma intensa pero discreta para no crear falsas expectativas, en aras al cumplimento de los exigentes requisitos impuestos por la normativa vigente, cuyo mayor peso recae en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa), siguiendo las directivas de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (Easa). Un proceso muy exigente en cada una de sus diferentes etapas a fin de garantizar la seguridad que requiere una línea regular de transporte de pasajeros", añade la compañía.
Así, gracias a los esfuerzos de esta entidad, se da un paso muy importante para conseguir que Ceuta vuelva a disponer de unas conexiones perdidas que han frenado mucho las posibilidades de enlace con la península.
Entre otras muchas acciones, 'Hélity' ha adquirido en propiedad un helicóptero AW-139, con capacidad para 15 plazas, habiendo pasado previamente todas las pruebas necesarias para volar en el entorno Easa y poder llevar a cabo la operación. A partir de su llegada ayer a Ceuta, debe superar en breve las inspecciones oportunas determinadas por la autoridad competente designada por Aesa, en este caso por la Oficina de Seguridad en Vuelo nº 2 de Sevilla, como paso previo a la conclusión del procedimiento.
'Hélity' ha solicitado a Aena la construcción de un hangar de 650m2 en el helipuerto de Ceuta, contando con los informes técnicos favorables y actualmente en fase de exposición pública en el BOE, con la intención de iniciar su ejecución lo antes posible. En este hangar se llevarán a cabo las tareas de mantenimiento reglamentario mediante personal altamente cualificado, dotado de toda la herramienta, maquinaria y material necesario y sometido a la exigente y exhaustiva supervisión técnico-administrativa que la normativa exige.
La compañía ha querido agradecer la plena colaboración y apoyo de todos los departamentos intervinientes de Aesa, en especial de la Oficina de Seguridad en Vuelo núm. 2 de Sevilla. También al Bufete Watson, Farley & Williams, por su inestimable ayuda, al Puerto de Ceuta, al banco BBVA que ha apoyado y creído en el proyecto, a los directores de los helipuertos de Ceuta y Algeciras y también, y muy especialmente, a la Ciudad Autónoma y a la Delegación de Gobierno, por su especial apoyo e implicación en todo momento.
"Esperamos que en breve podamos iniciar el servicio de vuelos regulares entre Ceuta y Algeciras y Ceuta y Málaga, culminando los trámites administrativos pendientes, que son lógicos e inexcusables, y que por fin quede restablecida la conexión aérea con la península", añade. Tres tarifas para los billetes en función del horario Los precios de los billetes tendrán tres tarifas (punta, llana y valle) en función del día y del horario en los que se quiera realizar el trayecto y de si éste es entre la península y Ceuta o en sentido contrario. En cualquier caso, ‘Hélity’ asegura que la tarifa más cara (tasas incluidas) será por el mismo importe que la que ofrecía la anterior compañía en el año 2011. De este modo, el viaje de ida y vuelta para un no residente costará 150 euros. Sin embargo, el precio puede ser mucho menor en determinados horarios. Así, por ejemplo, viajar un viernes a mediodía en helicóptero desde Ceuta a Algeciras costará 60 euros a los no residentes. En cambio, el billete para ese mismo trayecto en sentido contario y en un horario similar valdrá 35 euros, también para no residentes. Dos días más tarde, los domingos, se invertirán las tarifas. Viajar desde Algeciras a Ceuta costará 60 euros y en sentido contario sólo 35 euros; siempre precios para viajeros que no tengan derecho a la bonificación por ser residentes. De este modo, por 70 euros un ciudadano de la península tendrá la oportunidad de viajar a nuestra ciudad en helicóptero y regresar tras permanecer el fin de semana en Ceuta.
‘Hélity’ prevé realizar de lunes a viernes siete rotaciones diarias a Algeciras y tres a Málaga. Desde el sábado por la mañana hasta el domingo al mediodía no habrá vuelos. Se aprovechará ese tiempo para realizar labores de mantenimiento de línea, que se llevarán a cabo en Ceuta. De hecho, ‘Hélity’ ha creado 20 puestos de trabajo directos y calcula que ha generado otros 25 indirectos. Entre las personas que trabajarán para que este proyecto funciones están las que se encargarán de un establecimiento que la compañía abrirá en el centro de la ciudad para atender a sus clientes. Allí será posible adquirir los billetes con el correspondiente descuento para los residentes. Además, los viajeros que lo deseen también podrán comprar los billetes para los medios de transporte con los que deseen enlazar en la península. Habrá vuelos que conecten con el AVE y con un avión que sale desde Málaga a Madrid a las 9:20 horas.
“Es una empresa que viene con carácter de permanencia para dar servicio fundamentalmente a los ceutíes, pero también a la ciudad en general para que otra gente que no es de Ceuta pueda desplazarse, visitar nuestra ciudad, hacer sus negocios, mantener sus reuniones y poder irse en el día sin que le cueste dos días el desplazamiento para realizar una gestión”, explica un responsable de la compañía.

Entradas recientes

Crimen Barbate: la Guardia Civil pedirá ayuda a Marruecos

La Guardia Civil pedirá próximamente a Marruecos su colaboración para detener a Karim, el piloto…

14/06/2024

El 'trenecito', la estafa para salir del aparcamiento sin pagar

Se le conoce como la estafa del ‘trenecito’ y lejos de ser algo anecdótico se…

14/06/2024

Las obras de Juan XXIII, a la espera del informe definitivo de los técnicos

Las obras del complejo deportivo de Juan XXIII están a punto de finalizarse. Los operarios…

14/06/2024

Denegada la nacionalidad al no justificar "suficiente integración"

La Sección 4 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

14/06/2024

Hassan Salah, un fiel trabajador de la RFFCE

Hassan Salah es de esas personas que ama su trabajo y que se levantan contento…

14/06/2024

Hedor y suciedad, la denuncia de los vecinos de Azcárate

Suciedad, signos de falta de limpieza con cuba, olores que te obligan a aguantar la…

14/06/2024