Categorías: Sociedad

La Ciudad mejora la señalización para regular el tráfico en las naves del Tarajal

{jaimage crop="ML" /}Su delimitación horizontal y vertical facilita a la Policía Local la aplicación de las ordenanzas municipales y agiliza el tránsito de vehículos, contenedores y personas. Las reuniones de la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas con los comerciantes del polígono del Tarajal han dado sus primeros resultados. En el transcurso de la semana pasada, la empresa municipal Obimace se encargó de pintar la señalización horizontal de las naves e instalar varios discos verticales.
Unas actuaciones con un coste menor, apuntó Gregorio García Castañeda, responsable del área, pero que contribuyen al orden en el interior del recinto, el cual registra una intensa actividad de lunes a jueves tanto de vehículos como de personas. La atención de las partes implicadas, empresarios y Ciudad, se centró en aquellos puntos más conflictivos.
Con estas mejoras, la Policía Local puede aplicar de forma más efectiva las ordenanzas municipales relativas al tráfico en los polígonos, como es el respeto a los espacios destinados a aparcamientos y contenedores; las restricciones al estacionamiento en la puerta de los establecimientos; el doble o único sentido para la circulación en determinadas vías o el cumplimiento del ceda el paso o de un stop en las intersecciones. 
Achraf Benaisa, presidente del polígono Alborán, consideró que estos avances agilizarán la circulación dentro del complejo y evitarán tanto el estacionamiento en doble fila como los atascos por la desorganización en el tráfico rodado. Asimismo, agradeció en nombre de los comerciantes de la zona la colaboración del grupo de pintores de Obimace capitaneado por Milud. Además, indicó que con estas medidas persigue que los ceutíes valoren el Tarajal y puedan efectuar sus compras de una manera sencilla y tranquila.
Mohamed Ahmed, portavoz de los cuatro polígonos, se sumó a las palabras de reconocimiento de Benaisa antes de añadir que quedan zonas pendientes de señalización –caso de las inmediaciones de la ITV– así como rectificaciones en algunos puntos. García Castañeda señaló que la marcha de las actuaciones se ralentizará por las vacaciones de verano pero que se concluirán según acordaron en encuentros anteriores.
De forma paralela al grupo de trabajo sobre el Tarajal aprobado por la Asamblea, Medio Ambiente acomete estas actuaciones por adelantado y de las cuales da cuenta en base a ese acuerdo plenario, explicó su titular.
En cuanto a los nuevos contenedores, otra de las medidas pactadas contra la suciedad en las calles, García Castañeda comunicó que ultiman el mecanismo para el depósito de cartón plegado con el fin de ahorrar espacio y evitar la acumulación de residuos en la zona. Su instalación en el Tarajal comenzará a partir de esta semana, avanzó el consejero.
Por su parte, los empresarios debaten sobre su localización estratégica, distribuidos en las distintas calles. Un equipamiento independiente del servicio de limpieza que Obimace ofrece en el Tarajal y que estará acompañado de un díptico para concienciar a los comerciantes sobre la importancia de su uso, como ya se ha hecho en otras campañas programadas por Medio Ambiente. Medidas de descongestión de las calles: Algunas vías pasan de único a doble sentido por la circulación que soportan. Achraf Benaisa y Mohamed Ahmed, presidente del polígono Alborán y portavoz del conjunto del recinto respectivamente, destacaron que varias calles pasaron de ser de único a doble sentido con el objetivo de descongestionar el tráfico en el interior del Tarajal. Ambos representantes del colectivo confían en que esta regulación impida la proliferación de atascos, la saturación de las vías y el caos que denunciaron con anterioridad y ha llevado a la activación de estas medidas. Los empresarios solicitan cambios en la ubicación del control policial Los representantes de los comerciantes de los polígonos consideran oportuno desplazar el control de la Policía Local que se sitúa en la bifurcación de entrada al polígono por la barriada Príncipe Felipe, una propuesta que trasladarán al superintendente Ángel Gómez.
El cambio consistiría en mover el dispositivo del extremo del colegio Príncipe Felipe, que colinda con las naves del Tarajal, al carril de las Fases I y II. Este filtro policial se encarga de velar por el cumplimiento de las ordenanzas y restringir la entrada de vehículos pesados al recinto de 7.00 a 13.30 horas.
Esta reubicación del control consistiría en que el Cuerpo estableciera su destacamento unos metros en dirección a la puerta de entrada en la parte baja del polígono, de modo que el carril de acceso a La Chimenea quedara libre para el tráfico de los clientes en sus vehículos.
Por otra parte, la parcela colindante con la puerta de La Chimenea ha sido adecentada en los últimos días por la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas. Una excavadora se encargó de retirar la basura acumulada en este solar en el marco de las actuaciones acordadas con los empresarios. Gregorio García Castañeda, titular de la cartera, informó que su Consejería ha limpiado hasta el momento parcelas con propietario por motivos de interés público o porque colinda con terrenos municipales.
Sin embargo, advirtió que ha iniciado una campaña de limpieza y delimitación de parcelas con titularidad privada que puede acabar en expedientes de obra subsidiaria, es decir, que el dueño del solar tendrá que devolver el dinero a las arcas municipales en caso de no adecentarlo por iniciativa propia.
El representante de Medio Ambiente calculó que, en los últimos meses, ha abierto 14 expedientes por el incumplimiento de la ordenanza de limpieza en este capítulo. No obstante, quedan otros cinco o seis en la misma situación de abandono, detectó García, quien calculó que la Ciudad Autónoma gasta al año entre 150.000 y 170.000 euros en la tasa de vertido de escombros sin contar el costes del transporte, la maquinaria empleada, el personal de Obimace o las cuadrillas del Plan de Empleo.
Acceso a La Chimenea. Solicitan que la Local se sitúe unos metros más abajo en la cuesta del fondo. Reduan Ben Zakour
{jaimage crop="ML" /}{jaimage crop="ML" /}    

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024