Sociedad

La Ciudad licita la acogida de 60 niños migrantes para aliviar ‘La Esperanza’

El incremento “exponencial” del número de menores extranjeros lleva por primera vez a la externalización del servicio. Centros “acreditados” de toda España podrán optar a hasta 4 lotes con 15 plazas cada uno

“La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad no dispone de recursos propios para atender la necesidad de acogida de menores extranjeros no acompañados (MENA) ante la crisis migratoria que estamos sufriendo en la actualidad, siendo necesaria la tramitación de la contratación del

servicio de acogimiento residencial”. En base a ese sucinto informe la Ciudad Autónoma ha sacado a concurso por primera vez la externalización del acogimiento integral de 60 jóvenes foráneos (otras tantas plazas divididas en cuatro lotes de quince plazas cada uno) en cualquier punto del país durante un plazo de seis meses (prorrogable) y un importe de 79,14 euros por niño migrante albergado y día, según establecen los Pliegos del concurso.

El presupuesto máximo para la ejecución del contrato, que comenzaría a ejecutarse si no hay contratiempos a partir de junio y durante toda la segunda mitad de este año relevando a los ‘iglús’ de Hadu, se eleva a 854.736 euros.

La empresa adjudicataria deberá garantizar “una asistencia y tratamiento especializado a los menores” con las atenciones de “alojamiento, alimentación, vestuario, sanitarias, sociales, de formación, aprendizaje y psicopedagógicas que sean necesarias para su desarrollo integral en un ambiente lo más parecido al hogar familiar dentro de las características del centro para posibilitar su integración social y laboral”.

Instalaciones “acreditadas”

Las instalaciones tendrán que estar “acreditadas por la entidad pública competente en el territorio en el que se encuentren ubicadas” y disponer de plazas vacantes suficientes.

Los ingresos se producirán por resolución administrativa de acogimiento residencial, ejerciendo el director del Centro de destino la guarda de los menores y manteniendo la Ciudad Autónoma su tutela.

La atención a los jóvenes deberá “responder a las necesidades propias derivadas de su procedencia y su identidad cultural, lingüística, religiosa, etcétera, inspirándose en los principios de convivencia, integración y normalización, sin prácticas segregadoras o discriminatorias”.

Si alguno de los jóvenes acogidos se fugase los hechos deberán “denunciarse” ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y dar parte igualmente al Área de Menores de Ceuta.

Tras colocar módulos prefabricados en los bajos de ‘La Esperanza’ en noviembre, la Consejería de Sanidad llevaba meses esperando que la de Hacienda tramitase esta licitación para poder “ampliar la capacidad del sistema de protección” y poder “atender adecuadamente a los menores que actualmente se encuentran en nuestros Centros, así como a todos aquellos que continúen llegando en el número que sea, disponiendo de espacios e instalaciones adecuados para alojar decorosamente a los menores que están llegando continuamente y solventar de manera inmediata la situación de saturación que se está produciendo”.

La adjudicación de las plazas se realizará asignando los lotes básicos de 15 plazas a cada una de las ofertas que hayan obtenido la mejor puntuación total en la clasificación por orden decreciente (criterio económico y criterios de calidad), por ser las mejores en relación calidad-precio para la Administración, hasta la adjudicación del total.

Entradas recientes

El Ceuta B sucumbe ante el Atlético Central (5-0)

El Ceuta B no pudo con el Atlético Central en su visita este domingo al…

12/04/2025

Finaliza con éxito el ‘I Campus Futsal José María Oliveira’

Este sábado, se ha concluido el campus de fútbol sala José María Oliveira en el…

12/04/2025

“¡Hijos de puta, puta Ceuta, morir!”: así reciben al Ceuta en Murcia

“¡Hijos de puta, puta Ceuta, morir, hijos de puta, cabrones!”. Así han recibido a los…

12/04/2025

Marruecos inicia la primera exportación de cannabis medicinal

Marruecos comenzó este jueves la que ha sido la primera exportación de cannabis medicinal del…

12/04/2025

Regulares de Ceuta reciben la medalla del Cautivo de Málaga

El Sábado de Pasión ha sido, un año más, una jornada de especial relevancia para…

12/04/2025

El COMCE reclama reforzar la Atención Primaria

El Colegio Oficial de Médicos de Ceuta (COMCE), con motivo del Día de la Atención…

12/04/2025