La Ciudad inicia la limpieza del Tarajal

La empresa Makerel Medioambiental ganó el concurso para la limpieza de la playa. El plan de actuación continuará hasta el 29 de septiembre.   La empresa Makerel Medioambiental comenzó ayer las tareas de limpieza de la playa del Tarajal, que tanto tiempo se venían solicitando. Desde que comenzara la temporada de baño, la polémica en torno a las circunstancias y medios de esta playa ha sido constante y, con estas medidas recién estrenadas, se pretende dar respuesta a las quejas de los ciudadanos.
Durante los últimos meses las quejas de los bañistas han estado muy presentes, sobre todo en redes sociales, donde se acusaba a la ciudad de tener “prácticamente abandonada” la playa en comparación a otras situadas más cerca del centro de la ciudad. Las numrosas quejas de los ciudadanos ante la limpieza y mantenimiento de las playas traía de cabeza a los responsables, quienes aseguraban no poder hacer más debido a un verano complicado por el levante característico de la ciudad.
Pero las quejas iban más allá de los ciudadanos de a pie y, en el mes de junio, el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) denunció el “lamentable” estado de la playa del Tarajal. El grupo político denunció que el Gobierno debe mantener las playas, no solo el Chorrillo y la Ribera, ya que todos los vecinos tienen los mismos derechos. Uno de sus alegatos fue que, como mínimo, todas las playas deben estar limpias y sin peligro para la integridad física de sus usuarios.
Por otra parte, el MDyC apuntó que una de las razones de que el estado de la playa no fuera el adecuado era el paso de los porteadores, que tras su exhausto recorrido diario dejaban muchos residuos a su paso.
El retraso de la apertura del ‘Tarajal II’, ahora para septiembre, ha forzado a la Delegación a mantener la orden encomendada de la Guardia Civil de mantener a los porteadores en la playa. La consecuencia de esta gestión la han sufrido los ciudadanos y la Ciudad Autónoma, que recibió infinidad de críticas por el mal estado de la playa y, sobre todo, su insalubridad. Por ello, la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad licitó el contrato de los servicios de limpieza extraordinarios en la playa que comenzaron en la tarde de ayer.
El objetivo principal del contrato es la realización de los trabajos de limpieza de la playa, en la zona más próxima al puesto fronterizo y fuera de las zonas de baño delimitadas por la ciudad. Esta medida surge con objeto de dar respuesta a las necesidades planteadas en los informes emitidos por la Consejería de Sanidad fechados el 20 y 22 de julio, en los que se puso de manifiesto la absoluta necesidad de que se lleve a cabo una limpieza continuada, permanente e intensiva en la playa, para minimizar los riesgos para la salud pública de los bañistas.
Las tareas de limpieza contemplan la retirada de todo tipo de residuos sólidos, ya sean de naturaleza orgánica, inertes o voluminosos, así como la limpieza de vegetación incontrolada en la zona. Además, se cuenta con un baldeo mecánico con agua a presión de los muros que delimitan la playa con la zona fronteriza.
La actuación de los encargados de la limpieza se desarrollará en horario de tarde, en turno de 14.00 a 19.30 horas de lunes a jueves, no llevándose a cabo viernes, sábados, domingos y festivos.
El importe total del contrato no podía superar la cantidad de 18.922,40 euros y, Makerel Medioambiental, presentó una oferta mucho más baja del precio inicial: 13.009,15 euros. Finalmente fue la adjudicataria de este servicio de limpieza extraordinario.
Las labores de limpieza se llevarán a cabo hasta el 29 de septiembre, cumpliéndose así lo anunciado por la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
Ahora toca esperar la respuesta de los ciudadanos que mostraron su malestar con el estado de la playa en general. De momento, durante la primera jornada de limpieza, se han recogido más de seis bolsas de residuos y vegetación, mayoritariamente envases, latas y botellas. La empresa  dispone de brigada manual y baldeo mecánico El pliego de prescripciones técnicas que rige la contratación de los servicios de limpieza estipula que la empresa adjudicataria, Makerel Medioambiental, se compromete a aportar los medios técnicos y humanos para ejecutar los trabajos contemplados.Dichos trabajos se ejecutarán con un equipo para tareas manuales de limpieza y recogida de residuos, compuesto por dos operarios. Además, la empresa cuenta con equipos mecánicos para la limpieza de la parte exterior de los muros que delimitan la playa, tales como un camión-cuba de 4.000 litros de capacidad y una manguera de agua con los metros suficientes y pistola a presión. Un responsable del servicio de limpieza deberá supervisar las zonas de actuación. Para ver el vídeo de la noticia, entre AQUÍ

Entradas recientes

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

El Consejo aprueba el Plan Territorial de Emergencias

Tras la reunión mantenida entre el presidente de la Ciudad y los diferentes consejeros, por…

18/06/2024

El CETI contrata traductores para acompañar a sus usuarios

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones formaliza un contrato para dar servicio de…

18/06/2024

Renovado el convenio de la Ciudad con Educación por casi 5 millones

Alejandro Ramírez, portavoz del Gobierno en Ceuta, ha señalado en la mañana de este martes,…

18/06/2024

Sanidad no avalará el uso de residentes como mano de obra barata

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reafirmado este lunes que su Ministerio no avalará…

18/06/2024