Categorías: Sociedad

La Ciudad estudiará el grado de deslizamiento de las calles

El Ejecutivo autonómico podría  llevar a cabo un análisis de todo el piso de la ciudad a fin de determinar aquellas zonas que presenten una mayor peligrosidad de deslizamiento con el consiguiente riesgo de caídas. Así lo aseguraba la portavoz del Gobierno, Yolanda Bel, días después del fatal accidente ocurrido en la calle Simoa y que se cobró la vida de un ciudadano tras caer en esta vía. “No se trata de cambiar todas las calles, sino de tomar las medidas oportunas, bien sea con productos o maquinaria que conviertan las zonas más resbaladizas en un suelo antideslizante”.
Las quejas de los vecinos eran patentes después del trágico accidente que, según recogía hace una  semana este medio, achacaban la caída al suelo deslizante de esta calle, donde antes existía una escalera que fue retirada con posterioridad. Bel explica la disyuntiva existente ante situaciones de esta índole, por un lado la relativa a la inclinación de algunas calles que llevan a resbalones y caídas, y, por otro, las quejas del Cermi y de personas discapacitadas que exigen la erradicación de las barreras arquitectónicas exigidas por ley, “no podemos volver a la filosofía de poner de nuevo escalones porque perjudicamos a las personas con discapacidad e incumplimos la normativa”.
Bel recuerda, además, que la erradicación de barreras arquitectónicas no siempre es sencilla. Como ejemplo nombra la calle Delgado Serrano, en una de cuyas aceras se han colocado barandillas, mientras que en la otra se requiere la autorización de cada uno de los propietarios que residen en el edificio.
En el caso concreto de Simoa, Bel insiste es que se trata de una calle “perfectamente reformada, homologada y con barandillas”, y aunque “lamentamos la desgracia”, ello no implica  que esta vía “cumpla con lo estipulado con normativa”.
La portavoz del Gobierno hace hincapié en la intención del Ejecutivo del “intentar mejorar lo que consideramos mejorable, pero tampoco se puede achacar el estado de la acera a cada resbalón”. En este sentido, asegura que las calles “no se asemejan ni por asomo a las de hace muchos años y es gracias a las obras. Hay que reconocer el trabajo que se ha hecho”.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024