La Ciudad espera ingresar al menos 1,6 millones por la venta de dos edificios

La Ciudad ha comenzado el procedimiento para vender, a través de subasta, dos edificios con inquilinos cuya titularidad es de Emvicesa. Se trata de los inmuebles situados en las calles González de la Vega 4 y Serrano Orive 19, que tienen entre ambos 53 viviendas, todas ellas habitadas, según figura en el pliego de prescripciones técnicas elaborado por la Empresa Municipal de la Vivienda para esta enajenación conjunta. Emvicesa ha valorado en 283.000 euros el  edificio de la calle González de la Vega, que cuenta con 8 viviendas y una superficie de 275 metros cuadrados, y en 1.389.179 euros el edificio de viviendas en régimen de alquiler para 45 jóvenes que está situado en la calle Serrano Orive y que cuenta con una superficie construida de 549 metros cuadrados.
La Ciudad Autónoma espera obtener con esta operación de venta del patrimonio municipal al menos 1.672.265 euros, IPSI excluido, que es el precio de salida de licitación, ya que la subasta será al mejor postor es decir, tendrá como criterio primordial para adjudicar la venta la mejora al alza sobre la valoración que se ha realizado por parte de los servicios técnicos por ambos inmuebles.
Esto significa que, una vez vendido, ambos edificios tendrá un nuevo y único propietario, que tendrá la obligación de respetar el estado de ocupación de la totalidad de sus viviendas y en el caso particular del inmueble de la calle González de la Vega, donde además hay viviendas cedidas en precario, respetar por una parte la situación de estos inquilinos y por otra, el acuerdo plenario del 24 de julio 2008 por el que se aprobó la cesión gratuita a Emvicesa para la promoción de viviendas con el objetivo de atender a determinados colectivos.
En lo que respecta al edificio de Serrano Orive, que se recibió por parte de Emvicesa en enero de 2010, dispone 45 inquilinos, todos en régimen de alquiler durante 25 años, que abonan unos 100.000 euros anuales de renta, a razón de 140 euros mensuales por término medio y cuyo precio máximo de venta oscilaría entre los 41.000 y los 62.000 euros en función del tipo de vivienda, según se explica en la valoración efectuada por Emvicesa hace justamente un año.
El anuncio de la enajenación de esta promoción se ha publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad con fecha del pasado 3 de abril, por lo que las personas físicas o jurídicas que estén interesadas en participar en esta licitación deben enviar a Emvicesa su propuesta dentro de los 15 días siguientes a su anuncio oficial.
La garantía provisional será del 3% del presupuesto del contrato y del 5% del importe de adjudicación como garantía definitiva.   Una ruina técnica anulada por sentencia judicial El edificio que la Ciudad va a subastar en la calle González de la Vega fue declarado en ruina técnica el 25 de abril de 2008 mediante un decreto del entonces consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel, decreto por el que se ordenaba “a la mayor brevedad” que se iniciaran las actuaciones oportundas para el desalojo tanto de los ocupantes de las viviendas como de los enseres.
Sin embargo, el edificio sigue habitado e incluso tiene un local comercial funcionando en su planta baja, donde esta instalada una conocida firma de moda. Y es que existe una sentencia de junio de 2011 del Jugado de lo Contencioso Administrativo de Ceuta que anula dicha resolución, aunque si se mantienen unas medidas cautelares también impuestas por la Consejería de Fomento, entre las que se incluyen la colocación de una red poliamida, que aún se mantiene y que está sujeta y atornillada al pretil y al muro de cerramiento de la fachada principal. De hecho todo el inmueble, como se observa en la fotografía, está envuelto en esta malla por razones de seguridad.
Se trata de un edificio de cuatro plantas y dos locales (uno de ellos cerrado). En la primera y segunda planta hay dos viviendas cada una y en la tercera hay cuatro. Dos de las viviendas, según figura en el informe de Emvicesa, están habitadas por ocupas y la mayoría de las restantes están habitadas por inquilinos en precario.
Esta empresa municipal se hizo cargo del inmueble de manera oficial a finales de julio de 2008 y tras acordarse su cesión gratuita conforme a un acuerdo plenario, si bien era gestionado por esta sociedad desde tiempo inmemorial. El objetivo era su reforma integral para luego poder destinarlo a vivienda protegida. En su momento, la asociación Septem Nostra también presentó una alegación, que fue admitida parcialmente, par a evitar que el edificio fuera demolido.   El PSOE cree que esta venta del patrimonio municipal deja indefensos a los inquilinos R.A. / ceuta
El PSOE ceutí cree que la venta de los dos edificios de EMVICESA es un ejemplo de que el área de vivienda “siempre ha sido el escenario de todos los oscurantismos y mala praxis en la gestión”, consideró ayer su secretario general, José Antonio Carracao, que definió este ámbito de gestion como “de máxima sensibilidad y que debe estar marcada por la escrupulosidad, transparencia e igualdad de oportunidades que sin embargo adolece precisamente de todo eso en estos años de Gobierno del PP”.
De esta forma, Carracao ha mostrado su rechazo ante la venta de patrimonio “indiscriminada y por sistema” que practica este Gobierno y ha criticado los planteamientos que el Ejecutivo tiene con las viviendas de Serrano Orive y el edificio de González de la Vega propiedad de la Ciudad. Tal y como ha explicado el dirigente socialista, “el Gobierno plantea una operación urbanística, que incluye ambos edificios para dejarlos en manos privadas, donde los últimos intereses que se han tenido en cuenta han sido los de los inquilinos”.
“Con esta actuación, el Gobierno quiere dejar en manos privadas la gestión de las viviendas para jóvenes de Serrano Orive, desdiciéndose de su palabra dada a estos jóvenes a los que se les prometió que transcurrido diez años podrían tener acceso a la compra de sus viviendas”, explica Carracao, quien ha dicho que “la situación ha cambiado, los inquilinos firmaron un contrato de cinco años prorrogables otros cinco con EMVICESA, ahora no sabemos qué va a pasar y si van a poder firmar la prórroga, además se abre la puerta a que el gestor privado, trascurrido los veinticinco años preceptivos, ponga a la venta las viviendas sin ningún otro compromiso ni interés que el suyo propio”. Carracao ha pedido al Presidente de la Ciudad que “reciba a los vecinos, que vuelva a ponerse de su lado, que no aproveche la Semana Santa para esconderse y que de la cara” y concluyó en clara referencia a las últimas declaraciones de Vivas sobre las críticas socialistas a los Presupuestos Generales del Estado diciendo que “hay que gobernar prestando atención a las personas y no buscando defender lo indefendible”.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024