La Ciudad elaborará un censo de ‘ausentes de Ceuta’ para que les cueste más barato el barco

La Ciudad Autónoma está preparando un censo de ausentes, un listado de personas vinculadas a Ceuta, como familiares de residentes o ciudadanos que en el pasado hayan vivido a este lado del Estrecho de manera que puedan disponer de precios “más asequibles” en el transporte marítimo. Es una iniciativa que está estrechamente relacionada con el bono turista que la administración local, navieras y Confederación de Empresarios quieren poner en marcha este mismo verano para atraer al turismo peninsular entregándoles a los viajeros un cheque por importe de 22 euros para gastar necesariamente en Ceuta. Según ha explicado el presidente ceutí, de lo que se trata es de que las personas que tengan vinculación con Ceuta por razones familiares o afectivas tengan la posibilidad de viajar a un precio inferior. “Vamos a establecer ese censo, para el colectivo que mantiene lazos con Ceuta, una situación afectiva y sentimental y evitar que el barco sea una barrera insalvable a la hora de visitarnos, que creo además que es algo que a todos nos conviene”, ha explicado el presidente Vivas a su paso por los micrófonos de la Voz del Faro, donde admitió que en la próxima legislatura, “gobierne quien gobierne”, el precio del transporte marítimo debe ser un asunto prioritario. Este censo de ausentes es la respuesta que la administración quiere plantear a las navieras después de que a finales del pasado año Balearia, que es la que mantenía un descuento especial para familiares de residentes, anulara por sopresa la oferta argumentando que el Ministerio de Fomento considera que cualquier oferta debe ser accesible tanto para no residentes como para residentes y tiene, por tanto, que afectar también a la bonificación pública, que cubre la mitad de la tarifa final, tasas incluidas. Balearia retiró su oferta para familiares coincidiendo con las Navidades, lo que originó malestar no solo entre los usuarios, sino también entre las administraciones. El Gobierno local contactó con la naviera que explicó las razones de esa retirada, que coincidió en el tiempo con el inicio de las rotaciones como adjudicataria de la línea de interés público. 300.000 euros para poner en marcha el bono turista Tal y como explicó el portavoz del Ejecutivo en su última comparecencia, Emilio Carreira, la Ciudad está dispuesta a adelantar al menos 300.000 euros en concepto de anticipo del gasto que conllevará la puesta en marcha del bono turista. De los 22 euros de los que se hará entrega a los viajeros peninsulares, 18 lo pondrán las navieras, dos la ciudad y los dos restantes los empresarios. La Confederación Empresarial hará la función de mediación entre ambas partes.

Entradas recientes

La Guardia Civil recupera el cadáver de un joven en el mar

Agentes de la Guardia Civil adscritos a los GEAS (Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas)…

21/06/2024

Diplomas para las jugadoras de la Liga escolar femenina

La Liga escolar femenina organizada por la Real Federación de Fútbol de Ceuta tuvo su…

21/06/2024

La juventud del Príncipe planta cara a los prejuicios

La juventud del Príncipe de Ceuta no se queda de brazos cruzados ante los prejuicios.…

21/06/2024

La Ciudad le planta cara al PSOE con las playas y Acemsa

El Gobierno de Ceuta ha emitido un comunicado para plantar cara al PSOE con dos…

21/06/2024

Garrapatas en la playa del cementerio

No hay verano sin problemas en las playas de Ceuta. Y este no iba a…

21/06/2024

El rostro del "ser humano moderno más antiguo" encontrado en Marruecos

Un equipo de científicos reconstruyó el cráneo más antiguo conocido del ser humano moderno que…

21/06/2024