La biodiversidad se da cita sobre la arena de la playa de La Ribera

“La fórmula elegida por el Gobierno y la Consejería de Medio Ambiente rompe los cánones, y me ha parecido atinada”, afirmó ayer el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas.

Lo hizo después de hablar ante doscientos alumnos de cuatro colegios diferentes en la playa de la Ribera, ataviados como tortugas, lapas, limonium y salamandras, cuatro especies típicas de Ceuta.
Desde  luego, la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente no fue la más típica, cuando Vivas se dirigió a los niños en la playa.  “¡Hola! ¡Hola! ¡Hola! ¿Cómo estáis? ¿Os gusta la playa? ¿Os gustan los animales? Eso esta muy bien”, comenzó el presidente desde el micro y frente a estas cuatro especies animales y vegetales representativas del ecosistema natural de la ciudad. “Es la primera vez que me dirijo a un auditorio tan joven, y espero que no sea la última”, aseguró. Se trataba de niños de cinco años pertenecientes a cuatro centros educativos. “Estoy viendo un entusiasmo y eso es un valor muy positivo, sobre todo cuando es en favor de la vida”, añadió.
El evento, organizado por la Consejería de Medio Ambiente a través de Obimasa, fue el colofón de varias actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Medioambiente, que la ONU sitúa en el 5 de junio (hoy).
El presidente quiso poner el acento en la biodiversidad: “Nos tiene que llamar la atención a todos, una terminología para los científicos que tienen conocimiento, es algo muy elemental y muy básico: consiste en decir que no estamos solos. Esos 10 millones de especies son imprescindibles y necesarias. De ellas depende el agua, los alimentos, las medicinas, y defensas ante inundaciones”.

“Nuestro principal activo”
Durante el acto, y después de que los niños formaran en el centro de la playa de la Ribera un círculo representando la biodiversidad, el presidente se pronunció sobre la labor de la Ciudad en este aspecto, sobre la que “podemos estar satisfechos pero no autocomplacientes”.
Vivas destacó las actuaciones de regeneración del litoral, y la próxima reconversión del vertedero de Santa Catalina en un parque urbano. Además, afirmó que el servicio de limpieza “ha mejorado mucho”.  El presidente cifró la importancia de la naturaleza en su diversidad, sus 10 millones de especies (“no podemos estar solos”, afirmó), para terminar manifestando que “el patrimonio natural es nuestro principal activo y un compromiso de toda la sociedad”.

Entradas recientes

Melilla, en alerta 1 por rabia tras localizarse un perro cerca de la frontera con Marruecos

La Consejería de Salud Pública ha advertido a la población melillense del hallazgo el 3…

08/04/2025

Los Titulares de la Encrucijada regresan a la iglesia de San José 4 años después

Tras varios años de espera, este martes se ha vivido uno de los regresos más…

08/04/2025

El Gobierno aprueba la Ley del Medicamento: enfermeras y fisioterapeutas podrán recetar

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley de los Medicamentos…

08/04/2025

Ramchandani asiste al Festival del Yoga de Málaga

El 5 y 6 de abril la ciudad de Málaga se llenó de la magia…

08/04/2025

Los 3 menores detenidos tras agresión a vigilantes, a Punta Blanca

Los tres menores detenidos tras el incidente ocurrido en el centro Nueva Esperanza habilitado en…

08/04/2025

Tres meses con una montaña de algas en la playa de la desaladora en Benítez

Se acumulan día tras día arrastradas por la corriente. Las algas invasoras se hacen cada…

08/04/2025