• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 23 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Juan Manuel Molino inaugura la exposición ‘Una propuesta de desarme mundial’

La muestra se podrá visitar en la biblioteca hasta el 14 de febrero

por Maribel Tena
30/01/2023
Fotos y vídeo: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Biblioteca Pública del Estado ‘Adolfo Suárez’ de Ceuta ha acogido este lunes por la mañana la inauguración de la exposición ‘Una propuesta de desarme mundial’, de Juan Manuel Molino.




Según ha explicado su autor, más que una exposición, es una propuesta de desarme mundial que “surgió como una inspiración asistiendo al Festival Internacional de Canto Coral y Danza, en Estonia, en 2014, y casi sin pretenderlo ha ido surgiendo la materialización de un libro con el mismo título”, que será publicado más adelante.

La exposición ha sido presentada haciéndola coincidir con el Día de la Paz en Educación. La misma “tiene que ver con propuestas que ya han hecho otras personas, como Gandhi. De alguna manera es volver a lanzar una idea de desarme en un momento de la historia que estamos viviendo”, ha detallado Molino.

La muestra, que se podrá visitar hasta el día 14 de febrero, consta de 3 partes y está basada en material de lo que será el libro.





La primera parte “es una introducción con el lugar donde surgió la inspiración, la primera propuesta de desarme y los manifiestos que fui presentando en otros lugares del planeta, como en Fez, en Granada de Nicaragua, Medellín o en Madrid. Fueron manifiestos que se fueron uniendo a la primera propuesta inicial”, ha explicado.

 

1 de 15
- +

La exposición continúa con un contexto, que sería la parte B, y “son elementos que han ayudado a que esta idea fuera fraguando. No solamente está el Festival Internacional de Músicas Sagradas del Mundo, considerado el acontecimiento cultural más importante del planeta, sino también la importancia que ha tenido el legado literario que me confió la viuda de un poeta castellano, Moisés Garcés”.

Esta parte de la muestra también incorpora “algunos elementos, porque son espacios y lugares como el Festival Internacional de Cine, que surgió a los 17 días de la caída de las Torres Gemelas”, así como otros documentos, entre los que se encuentra el envío que el autor hizo al Vaticano desde la Embajada de Madrid.

La última parte estaría formada por las conclusiones, que prácticamente serían “peticiones ya hechas, principalmente por Tiziano Terzani y también de Katia Cardenal, sobrina de Ernesto Cardenal”, ha agregado.

Con todo ello, el mensaje final de esta iniciativa es que “la idea del desarme se vaya extendiendo entre los jóvenes y la gente se vaya mentalizando porque hay unos poderes fácticos que nos atenazan a todos y ponen en peligro la vida, la naturaleza y al ser humano”, ha indicado Juan Manuel Molino. Un mensaje que se puede resumir en un verso de Moisés Garcés: “La paz decididamente se construye con amor”.

Related Posts

Borrador automático

La Coral Andrés del Río Abaurrea anuncia la llegada de la Semana Santa con un concierto litúrgico

hace 20 horas
Rocío Velasco reflexiona sobre el nacionalismo marroquí en el Protectorado

Rocío Velasco reflexiona sobre el nacionalismo marroquí en el Protectorado

hace 20 horas

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de Trace, herido tras caer de su bici eléctrica en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El chico hallado muerto en Benítez era residente en el CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ramadán 2023: este jueves primer día de ayuno en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023