• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

José Cabrera: "La sociedad del bienestar se va a acabar un tiempo y conviene acostumbrarse"

El doctor Cabrera, psiquiatra forense y conocido colaborador de los programas de Iker Jiménez, cree que Ceuta y Melilla están lastradas por las decisiones políticas que no ponen en el centro al ciudadano

Por Enrique Abuín
27/09/2022 - 06:45
jose-cabrera-psiquiatra-forense-ceuta-1
Fotos: Reduan Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“¿De verdad esa es la comisaría principal de Ceuta?”, inquiere con sorpresa el doctor José Cabrera (Madrid, 1956) en relación a la antigüedad del edificio de la Jefatura Superior de la Policía Nacional del Paseo de Colón.

Este psiquiatra forense conocido por sus apariciones en medios y, más concretamente, por ser una de las figuras de los espacios televisivos que comanda Iker Jiménez tales como ‘Horizonte’ o ‘Cuarto Milenio’, estuvo este lunes en la ciudad autónoma en una visita exprés de apenas unas horas contratado por un letrado para ejercer como perito en un juicio que acabó en conformidad.

Atendió amablemente a El Faro a la salida del juzgado en el mismo edificio del Ceuta Center y posó sin remilgos para la foto en el Museo de la Legión recordando que él se desempeñó como médico militar y que llegó a ostentar el cargo de capitán. Además, sacó tiempo para saludar a fans que lo reconocieron de inmediato. “Yo hablo como hablo en la calle”, explica sobre su claridad para responder a todos los temas de una entrevista que empieza por el asunto más crucial de todos: la vida.

–Hace unos meses falleció su mujer, pero he leído que su mejor ayuda es mantenerse ocupado...

–Hay que vivir y la vida te golpea, pero aquí no se queda nadie. Todos nos vamos a ir, unos antes y otros después, pero lo que no se puede perder nunca es la esperanza y aunque la vida te hace daño hay que recuperarse y cuanto antes te actives mejor. El recuerdo queda en el corazón y la vida por delante.

"Esta guerra Putin se la ha impuesto para jugar ante su pueblo que Rusia sigue siendo importante"

–Comenta que no es la primera ocasión que viene a Ceuta, ¿qué le suscita esta ciudad?

–Ceuta es una ciudad que me es muy entrañable, vengo aquí sobre todo a juicios porque los clientes y los abogados me contratan para venir a esta ciudad preciosa. Vengo a los tribunales como perito pero conozco la ciudad porque en su día fui médico militar y conozco muchos compañeros que han estado aquí.

–¿Cómo ve la situación actual de las ciudades autónomas?

–Lo que yo veo de las ciudades autónomas es el drama de siempre. La decisión política siempre hace daño al ciudadano. Es decir, el político de turno lo que hace es comprar votos y unas veces está en un lado y otras veces está en otro, y el ciudadano no entiende lo que pasa porque no se defiende Ceuta, sus calles y sus ciudadanos. Aquí cualquier ciudadano puede venir e integrarse, lo que no puede venir es por la fuerza. La violencia para entrar en el territorio nacional no es admisible. Aquí se admite a cualquier ciudadano que quiera venir a trabajar y a colaborar.

–Ceuta es una importante plaza militar. ¿Cree que se habla poco del Ejército en general?

–Se habla poco del Ejército porque a la gente no le gusta hablar del Ejército como si el Ejército fuera de la Luna y el Ejército es España. España es una bandera, España es un rey, España son los españoles y, por lo tanto, el Ejército es España. Y lamentablemente el Ejército se sitúa como una cosa aparte.


–¿Y también precaria?

–En general está mal pagado porque todo el mundo prefiere invertir en los festivales de verano y en los festivales de otoño. Hay que invertir en el Ejército, la Policía y la Guardia Civil. No se puede tener a militares, guardia civiles y policías nacionales con instrumentos del siglo pasado, en instalaciones que se caen a trozos, eso no es posible.

–La OMS dio por terminada la pandemia. ¿Qué balance hace de los dos años de Covid?

–La Organización Mundial de la Salud es un organismo que depende de los intereses internacionales y el director que está actualmente está puesto por China, no nos olvidemos de eso. Aquí se juega a la estrategia geopolítica. La pandemia ha pasado, ha muerto mucha gente pero en el mundo se muere mucha más gente que la que ha muerto por la pandemia. Por poner un ejemplo si en China han muerto 10.000, 20.000 o 100.000 personas por Covid al año en China mueren diez millones de muerte natural. Quiero dejar esto claro porque parece que la pandemia ha sido la leche, pues va a ser que no ha sido tanto.

"Lo que no se puede perder nunca es la esperanza y aunque la vida te hace daño hay que recuperarse"

–Ha hecho referencia a la geopolítica, ¿cómo valora lo que ocurre en Rusia y las acciones de Putin?

–El balance de lo que está ocurriendo en el mundo, que es la opinión de un ciudadano que tampoco está situado en el cogollo de la cuestión, es el de siempre: es un juego de poder que siempre juegan los mismos, el imperio que es Estados Unidos con un bloque del Este que es Rusia con sus aliados entre comillas de China e India. ¡Ojo cuidado! Que tenemos también Corea que está coleando. Esto no es una partida de ajedrez con sólo tres piezas, hay muchas. Esta guerra Putin se la ha impuesto para jugar ante su pueblo que Rusia sigue siendo importante. Hay que recordar que Rusia es un país enorme y tiene un PIB por debajo de Italia, pero lamentablemente los rusos tienen gas y petróleo.

–Guerra, crisis energética, inflación... Todo apunta a un invierno duro para los ciudadanos, ¿no?

–Mentalmente, las personas estamos preocupadas porque viene el invierno y todos queremos estar calientes en la casa. Y nos hemos olvidado cuando en las casas no había calefacción y te ponías una manta o un jersey, pues si hay que ponerse una manta o un jersey te lo pones. Nos hemos olvidado cuando no había agua caliente y la gente tenía que ir a coger el agua a la fuente del pueblo y ahora que vivimos bien eso nos duele. La sociedad del bienestar se va acabar durante un tiempo y conviene que nos vayamos acostumbrando a lo que teníamos antes, y ya vendrán el gas y el petróleo.

Tags: JuzgadosMelillaSanidad

Related Posts

juzgado-penal-pasillo

Tres testigos ante el juez y unas calumnias sobreseídas

hace 1 hora
hachis-aparatos-ortopedicos

Del hachís en aparatos ortopédicos al coche-patera lleno de droga

hace 2 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 16 horas
condenado-subsahariano-ataco-guardia-civil-valla

Condenado el subsahariano que atacó a un guardia civil en la valla

hace 23 horas
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 2 días
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 días

Comments 4

  1. Indignado comentó:
    hace 3 años

    Como siempre IMPECABLE. La razón no se la puede quitar nadie, ya que usa el sentido común para poner las cosas en su sitio. Gracias Cabrera por tus palabras.

  2. Viva el Chupeteo!! comentó:
    hace 3 años

    Tiene más razón que un Santo! La sociedad de bienestar no se va ha terminar, para los que no dan un golpe, mientras hayan currantes que los mantengan!

  3. Peroha comentó:
    hace 3 años

    Vaya panorama que nos pinta el amigo Cabrera, según él, es la hora de ir preparando picón para el brasero y volver a acostumbrarnos a ducharnos con un jarrillo.

  4. Alcepan comentó:
    hace 3 años

    Eres un crack!!! Me gusta ver tus colaboraciones y aprender de ellas....saludos...?

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023