La Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada acogió este pasado martes el acto de ingreso de la doctora Jinan Zouaki, natural de Tetuán, en la Academia Iberoamericana de Farmacia.
Un hecho bastante importante ya que se trata de la primera mujer marroquí que recibe este honor en este prestigioso foro académico.
El evento contó con la presencia de diferentes figuras científicas de España, Portugal y países latinoamericanos y personalidades marroquíes que deseaban estar presentes en esta excepcional reunión.
Entre las más destacadas estaba la del Cónsul del Reino de Marruecos en Almería, el Decano de la Facultad de Ciencias de Tetuán y un representante del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Exterior.
Durante la sesión oficial, se anunció la incorporación de la doctora Zouaki a la Academia en reconocimiento a su trayectoria académica y su dedicación al servicio del sector sanitario, en particular en las áreas de análisis médicos y reproducción asistida.
En esta ocasión, la doctora impartió una conferencia titulada “Historia de la Farmacia en Marruecos“, en la que repasó la evolución de la profesión y su papel en contextos históricos y contemporáneos.
A modo de referencia, los organizadores de esta ceremonia dieron la bienvenida a la homenajeada, primera marroquí en unirse a la academia, y pronunciaron un discurso en el que elogiaron su extensa trayectoria académica en su campo de especialización.
Jinan Zouaki
Cabe destacar que la Dra. Jinan Zouaki, licenciada y doctora en Farmacia por la Facultad de Farmacia de Granada, dirige el Laboratorio de Análisis Médicos Ibn Al-Nafis en Tetuán.
Durante la pandemia del COVID-19, desempeñó un papel activo en la respuesta a la crisis sanitaria en la ciudad y el norte de Marruecos. Además, fue seleccionada como miembro de la Academia Catalana de Farmacia hace aproximadamente dos años, en reconocimiento internacional a su competencia y experiencia.
Este nuevo honor es otro paso en una distinguida carrera que combina la excelencia académica con la práctica médica comprometida.