• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Javier Ygarza, nuevo Gobernador de los Rotarios de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Ceuta y Melilla

“Hay que animar a los empresarios a relanzar sus negocios. En el Distrito hay más de un millón de parados que necesitan ayuda inmediata”, ha dicho el nuevo directivo

por Redacción
06/07/21 - 4:30 CEST
javier-igarza-rotarios-andalucia
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Javier Ygarza ha sido nombrado nuevo gobernador de los Rotary Clubs de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. En el acto de toma de posesión de su cargo, Ygarza ha marcado la línea que seguirá su recién estrenado mandato afirmando y defendiendo que “hay que animar a los empresarios a relanzar sus negocios. En el Distrito hay más de un millón de parados que necesitan ayuda inmediata”.

El nuevo nombramiento del gobernador supone el relevo en el Distrito 2203 de Rotary Internacional. Por lo que este año rotario 2021/2022 estará dirigido por Javier Ygarza, perteneciente al Club Rotario de Dénia.








En el acto de toma de posesión de su cargo, Ygarza ha anunciado una serie de cambios en la vida de los Clubes que, como el resto de la sociedad, han tenido que hacer frente a dos años de pandemia, aunque sin dejar de hacer proyectos de servicio con el esfuerzo de todos sus miembros. En su Junta Directiva, asumen cargos de responsabilidad destacados rotarios de todas las zonas del Distrito 2203 de Rotary Internacional.

Ahora, el nuevo gobernador de los Rotary Clubs de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Ceuta y Melilla propone una modernización de las normas rotarias que se basan en la llegada de rotarios jóvenes con ideas nuevas y más adaptadas al nuevo mundo de la comunicación social. El Distrito 2203, explican, "tiene como primer objetivo hacer todo lo posible para conseguir ayudar económicamente a las familias españolas que más están padeciendo los efectos negativos de la Pandemia. Llaman la atención sobre el hecho de que hay más de un millón de parados en el Distrito y sus necesidades básicas no están cubiertas. “Hay que trabajar para que los empresarios se animen y hagan girar la rueda de la economía circular, contraten a más trabajadores y mejoren las condiciones laborales y económicas de los más necesitados”, afirmaba Ygarza en su toma de posesión.

Related Posts

Ramírez dice que las bonificaciones son “lo que más preocupa” en Economía

Ramírez dice que las bonificaciones son “lo que más preocupa” en Economía

hace 18 horas
ministerio-hacienda

Los empleados públicos cobrarán una media de 180 euros más al año

hace 18 horas

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023