Categorías: Sociedad

IV Muestra de Cortometraje

El pasado viernes la Asociación Cinematográfica de Ceuta organizó la 4º muestra de cortometrajes que, como todas las ediciones anteriores, se proyectó en los maravillosos jardines del Parque del Mediterráneo. La noche era calurosa lo que no impidió la asistencia de numeroso público que fue ocupando sus asientos hasta llenar por completo el aforo. Higinio Molina fue el encargado de orquestar el ritmo de la gala, siguiendo el guión creado por Cesar Martín y ayudado por Montserrat Taboada, Dani Vicente, Zoe García y Cristina Mhidal. Cada uno de ellos presentó un cortometraje, así como a sus directores, que ayudados por un montaje, simulando un directo, servía para sus presentaciones.
En esta 4ª muestra, han sido cinco los directores participantes, cuatro ceutíes: Rafa Muñoz, Manu Román, Jesús Porteiro y nuestro querido Emilio Pomares, por último, Nacho Gallego, un Malagueño que nos ha sorprendido a todos por su magnífica técnica.
La gala comienzó alrededor de las diez y media de la noche con la presentación por parte de Montserrat Taboada del primer corto dirigido por Jesús Porteiro que se estrenaba por primera vez como director con el trabajo titulado” Madre no hay más que una”. Inmediatamente después le sigue el primero de Rafa Muñoz titulado “ La edad de piedra”. Rafa Muñoz ha presentado en esta edición cinco cortometrajes y es miembro fundador de la Asociación Cinematográfica de Ceuta, Rafa dirige, actúa y está siempre dispuesto para ayudar y colaborar con el resto del equipo. Y no tiene pereza en coger el coche y recorrer seiscientos kilómetros en un dia desde Ceuta hasta Olivenza , un pueblo extremeño frontera con Portugal, con el único propósito de comprar una cabeza de toro, profesional, para las escenas de su cortometraje “ Vivan los Toros”. Sé, porque él me lo ha contado , que la “plaza  de toros” tardó un dia en montarla en la sala de aerobic del gimnasio que dirige y que ha sido escenario y protagonista  de muchos de sus cortos. El burladero se construyó con “pallets” cogidos de la calle y la arena hubo que comprarla. Me gustaron mucho las escenas rodadas en la calle, porque Ceuta tiene maravillosas localizaciones y tenemos que aprovecharlas. Tardaron siete meses en rodarlo.
El tercer cortometraje “ Insomnio” fue más que un corto, casi un largo, dirigido por Manu Román e interpretado, el papel principal y bien interpretado por Lidia Peralta, y el papel de medium por Mª Dolores Porras, también muy bien en el suyo, mantuvo al público en “tensión” durante los más de treinta minutos que duró. Tensión que, afortunadamente,  se disipó, con la  actuación de dos artistas locales, la maravillosa voz de  Ebhel, que interpretó la canción “ Not any more”, perteneciente a la banda sonora del largometraje “ El final Vivo”, aún sin terminar y dirigido por Emilio Pomares, autor de la letra, y acompañándola al piano contamos con la presencia de  Manu Bain, autor de la música.
Entra en el escenario Zoe García que nos presenta el que para mí fue el mejor corto de la noche “ El Yogohurt  del tiempo”, dirigido por Emilio Pomares  e interpretado por el propio Emilio y Cesar Martín. Una historia de ciencia-ficción-comedia, donde Pepe y Carolo , uno por error y el otro por científico, nos hacen viajar en el tiempo. Cortometraje con buen ritmo, divertido, simpático, original, rápido, bien interpretado por ambos actores y que hizo reir a una gran parte del público.
Rafa Muñoz regresa con la segunda parte de “la Edad de Piedra”, donde un super héroe se retira a una pequeña ciudad para hacer el “bien”, aunque muy a su manera.
“Amnesia “es el segundo cortometraje de Jesús Porteiro, narra la historia de dos jóvenes, cuyos caminos se cruzan  gracias a un momento de  amnesia en sus vidas.
A continuación se proyecta el cuarto trabajo de Rafa Muñoz, también de  super-héroes, pero esta vez son Batman y Bobin los que en poquísimos minutos nos manifiestan muy claramente sus intenciones sobre como salvar el mundo. Simpático y divertido.
La actriz Cristina Mhidal  es la elegida para presentar los dos últimos  cortos de Rafa Muñoz “ Vivan los toros” y “ El Sueño”. Del primero ya he contado alguna anécdota y el segundo “ El Sueño” es un trabajo pensado y diseñado entre la Asociación Cinematográfica y la Comunidad Romaní de Ceuta. Dicha Comunidad está muy interesada en la realización de proyectos culturales y esta ha sido la primera colaboración con la Asociación y creo que no será la última, muy buena la escena de cante y baile por “Camarón”. En ambos cortos Emilio Pomares vuelve como actor y artista polivalente que es.
Dani Vicente cierra la Gala presentando a su compañero de trabajo y amigo Nacho Gallego, que, como dije anteriormente, se estrenaba con el cortometraje titulado “Relevo”, corto que narra sucesos paranormales ocurridos en las instalaciones de un colegio. La historia que se cuenta en Relevo está inspirada en los hechos ocurridos una noche del año 2004, en el tanatorio de Ceuta, cuando las celadoras escucharon unos ruidos y, tras avisar a la policía, no consiguieron saber de donde venían.
Rodado y dirigido con muy buen ritmo, muy buena interpretación, excelente sonido y cuidada iluminación ( fotografía de Enrique Esquinas), imprescindible si queremos un resultado digno. Y postproducción de Emilio Pomares.
Es el único proyecto autofinanciado con la colaboración del grupo editorial FARO y la Radio Televisión Ceuta, mediante apoyo técnico. Mientras que los trabajos presentados por Rafa Muñoz y Emilio Pomares han contado con la patrocínio de la Consejería de Cultura.
La Gala se cerró con la entrega de Placas  por parte de la Consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel y del Director del Parque Marítimo, Luis Marquez , a los directores  de los cortos.
La Asociación Fotográfica de Ceuta agradece a D. Luis Márquez y a la Consejería de Cultura su inestimable ayuda para  la realización de esta 4ª Muestra.

Entradas recientes

Tres detenidos por lesionar a un menor, lo ataron con cadenas

Funcionarios adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Ceuta…

24/06/2024

Solventada la avería de la máquina que analiza la droga

La avería detectada en el cromatógrafo de gases, que impidió que se celebraran semanas atrás…

24/06/2024

El cheque libro no se da hasta septiembre, Ceuta Ya! lo tilda de "chapuza"

Ceuta Ya! ha arremetido contra el cheque libro dispensado por el Gobierno local, que no…

24/06/2024

El Ingreso Mínimo Vital para padres con dos hijos alcanzará los 967 euros

El Ingreso Mínimo Vital ya es una realidad en muchos hogares de Ceuta y del…

24/06/2024

Nuevo vallado en Ceuta

Desde hace años existe un vallado que nos separa del país vecino y evita esos…

24/06/2024

China construye en Marruecos una cadena de suministro de baterías de coches eléctricos

China está construyendo una cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos (BEV) de Europa…

24/06/2024