Opinión

Israel es nuestro aliado

Pese a que España tiene muchos más nexos políticos, históricos, culturales y sanguíneos con Israel que con Palestina, en esta ciudad existen muchos activistas de la causa palestina, en la que una religión tiene un marcado significado de política geográfica, conquista e invasión y no necesariamente por métodos pacíficos. Es un absurdo negar a los palestinos el derecho a constituirse como una nación e intentar formar un Estado, si es que sus sangrientas luchas intestinas se lo permiten. De ahí, a tener que aceptar todas las demandas que fuerzas políticas de marcado carácter violento intentan imponer a Israel y todo occidente, va un largo trecho. Israel es hoy día, y lo ha sido durante mucho tiempo, el único aliado de occidente en la zona, el único país donde existe una verdadera democracia tal y como lo entendemos en el resto del mundo libre, y donde los derechos humanos son una realidad. Ningún país de los que conocieron las sangrientas revoluciones que algunos ilusoriamente denominaron primavera árabe, ha logrado alcanzar un mínimo nivel de convivencia cívica; al contrario todos han quedado bajo un yugo de violencia inusitada y la inexistencia del humanismo. La decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel no es un capricho de carácter dictatorial de este aparentemente impulsivo presidente. En opinión de uno de los más brillantes analistas políticos de la actualidad, Ben Shapiro, obedece a siete causas: La primera es reconocer el innegable hecho histórico de que Jerusalén es la capital eterna de Israel; segundo porque el Congreso Estadounidense lo reconoció formalmente en 1995; tercero se trata de una decisión que asume la soberanía de Israel - nadie le dice a otro país dónde puede asentar su capital - y le permite defender sus propios intereses; cuarto es una decisión que minimiza a medio y largo plazo la violencia en la zona, al enviar el mensaje inequívoco de que las tácticas de presión del lado palestino para obtener concesiones a cambio de graduar la violencia no volverán a obtener recompensa; quinto la decisión muestra al mundo que los Estados Unidos no se dejarán intimidar por los terroristas; sexto, reconocer la realidad de la capitalidad de Jerusalén es el requisito para la paz, y no al revés, como hasta ahora; y la séptima razón identificada por el señor Shapiro es, tal vez, la clave de un cambio estratégico de mayor calado en la política Exterior y de Seguridad de la Administración Trump: cohesionar una alianza contra Irán, en la que, además de Israel, participan Egipto, Arabia Saudí y Jordania. Hay que ser mentalmente perezoso, culturalmente apocado y políticamente acomplejado e inmovilista para pretender que Palestina tiene veto para siempre sobre lo que en Jerusalén pasa. Pese a todo, ya verá como algún destacado miembro de la política ceutí, condena una decisión que, ante todo, defiende los intereses de nuestros aliados.

Entradas recientes

MDYC reclama que se cuantifiquen las necesidades de financiación

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) critica que Ceuta continúe sin tener…

18/06/2024

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

Ceuta Open Future traslada el avance de sus proyectos

Los impulsores de Ceuta Open Future han expuesto los avances del grupo y todas las…

18/06/2024