La Guardia Civil investiga a una persona en Ceuta como supuesto autor de un delito de tenencia ilícita de especies protegidas por el traslado dentro de su vehículo de un ave incluida en esta categoría: un loro yaco.
Han sido los agentes del Equipo de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta, los que han procedido a la lectura de derechos de una persona por ser el posible autor de un supuesto delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.
Al respecto, han dado a conocer que esta persona tenía consigo una especie catalogada como en Peligro en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Se trata concretamente de un loro yaco de cola roja (Psittacus Erithacus), contraviniendo así las leyes o disposiciones de carácter general, “al no estar el espécimen legalmente amparado según la normativa de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres de 1975 (CITES)”.
De acuerdo con la información suministrada por la Guardia Civil, los hechos a los que hace mención ocurrieron justo en el desembarque de vehículos del puerto de Ceuta.
Componentes pertenecientes a la 1ª Compañía de Fiscal y Fronteras de esta Comandancia de la Guardia Civil, fueron los encargados de llevar a cabo los servicios propios de la especialidad y lo hicieron de manera conjunta con funcionarios de Servicio de Aduanas, quienes en ese momento procedían al control y registro de un vehículo.
Durante este procedimiento de control, los agentes hallaron en el interior del coche que estaba siendo sometido a revisión una jaula de grandes dimensiones, que portaba el espécimen intervenido: un loro yaco de cola roja.
El Equipo de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta realizó la solicitud de informe técnico a la Autoridad Científica (SOIVRE) del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) en Madrid, al objeto de que emitieran certificación sobre catalogación, valoración, y situación legal y actual de este ejemplar.
Una vez recibido el mencionado informe técnico de la Autoridad Científica de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, conocieron que de acuerdo con el análisis indicado, “la documentación presentada no ampara el acto de tenencia legal, no constando como registrado en la base de datos Lincex, por lo que estaría incluso en el Apéndice I (02/01/2017) y en el Anexo A (04/02/2017)”.
Como consecuencia, se instruyeron las oportunas diligencias que fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de la ciudad.
No es la primera vez que ocurre un hecho similar en la ciudad, recordando por ejemplo lo acontecido en marzo de 2022 cuando tres ciudadanos chinos fueron detenidos por la Guardia Civil tras haber capturado lapas protegidas tratándose de una especie en peligro de extinción.
En esa oportunidad, los tres arrestados fueron condenados al pago de una multa de 600 euros cada uno, así como la prohibición del derecho a cazar y pescar durante once meses, tal y como confirmaron fuentes judiciales a El Faro de Ceuta.
Se trataba de una especie protegida cuya captura estaba prohibida por encontrarse en peligro de extinción, por lo que los tres detenidos habrían incurrido en un delito contra la fauna marina que ahora debía ser objeto de una investigación pertinente por parte del Seprona, la unidad del Instituto Armado encargada de la protección de la naturaleza, y que deriva en la imposición de elevadas multas. En total, se incautaron 10 kilos de este molusco.
El proyecto de adecuación del aparcamiento de Juan Carlos I ya cuenta con todos los…
A pesar de las críticas de los sindicatos de que estaba paralizada, el Ejecutivo de…
Un vecino de la barriada del Príncipe, respaldado por el presidente de la asociación de…
Ceuta cuenta con armas suficientes como para garantizarse un futuro independiente de la frontera y…
He escrito muchas veces que, ni soy político, ni jamás lo he sido y que…