• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Investigación y reflexión tras el incendio

por Redacción
10/09/22 - 4:00 CEST
Incendio en García Aldave: desastre, desalojos y lucha contra el fuego
Foto: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta ya está investigando la autoría del incendio “intencionado” que, según la terminología utilizada ayer por el portavoz del Ejecutivo local, ha calcinado casi un 8% de la superficie de la ciudad autónoma. La Benemérita debe priorizar este asunto para localizar y poner a disposición de la Justicia al responsable o responsables del suceso que conmocionó a todos los caballas y puso en riesgo viviendas y vidas humanas y animales al margen del extraordinario daño causado al patrimonio natural local.




Ya se tratase de una irresponsabilidad o de un acto con dolo, el perjuicio provocado es de tal magnitud que no es aceptable que, como en algún precedente, el asunto se despache como un caso menor.

En doce horas se perdió una parte significativa del espacio catalogado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Calamocarro-Benzú, donde se calcinó el 65% de las 130 hectáreas quemadas en García Aldave, por donde el fuego se propagó a toda velocidad empujado por el viento de poniente.

La Ciudad también debe analizar a fondo si sus planes de prevención son o no realmente eficaces. En un contexto dominado de forma habitual por vientos fuertes de componente este u oeste, la experiencia vivida debe ser un impulso para repensar la estrategia adoptada de limpieza de las zonas forestales, el trazado de los cortafuegos o la red de puntos de toma de agua para hacer frente a un incendio en espacios como García Aldave o el Hacho, que en los últimos años también ha sido parcialmente pasto de las llamas en menor magnitud.





Related Posts

Las bandas sonoras se dan cita en el Revellín

La coral de Ceuta y el Coro Polifónico Portugués ofrecen un concierto conjunto

hace 1 segundo

Operación policial en Tánger: 5 detenidos con cocaína

hace 23 mins

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023