• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad invierte 96.000 euros en vacunas de la meningitis

El Gobierno autonómico se adhiere al Día Mundial contra esta enfermedad iluminando de verde las Murallas Reales y Meriníes

Por Redacción
24/04/21 - 11:30 CEST
verde-murallas-reales
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Ciudad Autónoma de Ceuta se ha adherido al Día Mundial contra la Meningitis, que se conmemora este sábado, iluminando de verde las Murallas Reales y las Meriníes, reafirmando así su compromiso y solidaridad con los afectados por esta enfermedad que provoca la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.

De acuerdo a la información transmitida por la Asociación Española contra la Meningitis (AEM), organización que representa a un numeroso colectivo de afectados y sus familiares, la meningitis es una enfermedad infecciosa que, lamentablemente, sigue muy presente en la sociedad, produciendo graves secuelas e, incluso, la muerte. De ahí que el objetivo de la iniciativa sea visibilizar la enfermedad, además de recordar a las personas afectadas, sumándose así a un movimiento mundial.




Por su parte, la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, que tiene entre sus funciones mantener la salud de la población, es también la responsable de la adquisición de vacunas incluidas en el calendario, entre las que se encuentra la de la meningitis. Para ello, se adquieren dos tipos de vacunas: Meningo C que se encuentra implantada en el calendario desde 2011 y Meningo Tetra que figura en él desde 2019, con antígenos de los serogrupos C,A,Y y W.

A lo largo de los últimos años se ha variado la pauta de vacunación respecto de esta vacuna, habiendo pasado de la pauta 3+1 a la ctual, es decir, 2 dosis de primovacunación con Meningo C más un refuerzo a los 12 años con Meningo Tetra.





La vacuna de Meningo, además de refuerzo, se utiliza también para el rescate de los grupos de edad entre 18 y 12 años, en sentido decreciente, con una única dosis a efecto de inmunizar a estos menores con los serogrupos A,Y y W. El presupuesto total invertido en la adquisición de esta vacuna es de 96.000 euros.

Related Posts

La Ciudad seguirá gestionando la ayuda a domicilio y la teleasistencia

Estas serán las cantidades de las ayudas de la Ley de Dependencia

hace 4 horas

Una pista deportiva en Loma Colmenar que es una trampa para los niños

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres adolescentes, tras el falso aviso de bomba en el 'Siete Colinas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los caballas celebran comidas de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del País Vasco a Ceuta: el recuerdo de Karlos Arguiñano para Abdelkader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Biblioteca’, un cóctel de hostelería y literatura en pleno centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023