• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad invertirá más de 4 millones en renovar el asfaltado de 55 viales y barriadas

La Consejería de Fomento prevé licitar el contrato a finales de este mes l Las obras se prolongarán durante 4 meses l La intervención busca garantizar un firme “cómodo” y más seguro, antideslizante y resistente

Por Gonzalo Testa
19/08/2022 - 07:07
calles-asfaltado
Fotos: El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Fomento del Gobierno de Ceuta ya ha remitido al Área de Contratación de la Ciudad el expediente para sacar a licitación, previsiblemente a finales de este mes o principios de septiembre, la campaña de renovación del asfaltado más ambiciosa que se ha acometido durante los últimos años.

Tendrá un presupuesto de algo más de 4,1 millones de euros y la intervención llegará a un total de 55 calles, avenidas, viales y barriadas del centro y la periferia. Su plazo de ejecución estimado es de 4 meses, según las fuentes consultadas por este periódico.

Las obras abarcarán prácticamente toda Ceuta, desde el paseo Colón, Independencia, Antioco, La Marina y Enrique el Navegante hasta el Príncipe, pasando por Miramar, Poblado Sanidad, O’Donnell... Igualmente llegarán a la Junta de Obras del Puerto y al conjunto de las barriadas de Los Rosales, La Libertad, San Daniel, Juan Carlos I y Sarchal.

calle-asfaltado (3)

También se renovará el pavimento de la carretera de circunvalación del Monte Hacho y del vial que pasa por San Amaro, así como del que llega hasta los polígonos del Tarajal, el desdoblamiento de Las Palmeras, avenida España y Benítez, Bermudo Soriano, Cabrerizas, Parques de Ceuta...

El proyecto persigue ejecutar una rehabilitación casi integral del pavimento de más de medio centenar de tramos que incluirá la eliminación parcial de una parte del asfalto existente y su reposición con mezcla bituminosa hasta la misma cota que la superficie original del firme actual.

Las actuaciones de conservación sobre el asfaltado se dirigen a tres objetivos de mantenimiento. El primero, dotar a los viales de “una regularidad superficial acorde con el trazado de la vía y las velocidades normales de recorrido para que la rodadura sea cómoda y segura para el usuario”.

Calles

También “una adecuada resistencia al deslizamiento a fin de que el pavimento proporcione una suficiente seguridad a los vehículos que circulan por él”.

Para terminar, los trabajos conseguirán dotar al asfalto de “una resistencia estructural suficiente para el tráfico que ha de soportar cada carretera o calle”.

El proyecto que se sacará a concurso exigirá de la adjudicataria que realice, según el estado de cada punto, “tratamientos de refuerzo, saneo, entronques y reposición” en las zonas señaladas, así como que se asegure de dejar las tapas de registro, bolardos y bandas delimitadoras de velocidad en perfecto estado de revista. También deberá ocuparse de la señalización horizontal y vertical de todos los tramos de intervención, así como de sus cunetas.

Reciclado en caminos

Los residuos que se extraigan del fresado del pavimento actual se deberán reciclar en trabajos de adecuación y mejora de caminos militares o forestales de Ceuta.

En aquellos tramos de viales forestales o caminos militares cuyo trazado y pendiente lo recomiende se habilitarán cunetas para garantizar tanto la durabilidad de los mismos como su seguridad de utilización.

calle-asfaltado (2)Estas cunetas tendrán que ser de materiales tales que garanticen la durabilidad de los mismos y la no afección a los entornos naturales en los que se ubiquen. En todo momento se dará cumpliendo a la legislación vigente en trazado para las características de las vías, de pendiente y trazado, así como las normas y determinaciones para el amparo del entorno natural que determinen las entidades de control y preservación del medio ambiente.

La Ciudad acomete dos tipos de tareas de mantenimiento y conservación sobre los viales de Ceuta. Por un lado se realizan obras “de manera rutinaria y con periodicidad semanal o mensual, así como antes o después de una temporada de lluvias, etcétera”. En ese marco, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, a través del medio propio Obimace, trabaja en la reparación de los pequeños desperfectos que se detectan.

Por otra parte, frente a “deterioros importantes y generalizados”, se ponen en marcha “actuaciones extraordinarias”.

calle-asfaltado (4)

La falta de planta, corresponsable del deterioro

La Ciudad Autónoma realizó el verano pasado una actuación de renovación del asfaltado de 36 calles de Ceuta (desde las avenidas Virgen de África, Ejército Español, Lisboa, Reyes Católicos y España hasta la calle Real pasando por parte del Príncipe Alfonso, Loma Larga, Recinto Sur...) con una inversión de cerca de 1,4 millones de euros. Previamente, en 2017, se ejecutó otra cuyo expediente de licitación tardó casi un año en completarse y cuyas actuaciones llegaron a Benzú, Loma Margarita, pasaje Recreo...).

La situación de la planta de aglomerado asfáltico en caliente local, que durante un tiempo no pudo fabricar las mezclas necesarias, ha sido un factor clave para explicar el aumento del deterioro de muchos viales, con el consiguiente malestar de conductores de coches, motocicletas, bicicletas y otros vehículos, que además de generar más ruido consumen más combustible al rodar por un firme irregular.

Hace cinco años la problemática para contar con asfalto en Ceuta fue tal que la Ciudad se llegó a plantear (y adjudicar) su transporte desde la península en camiones térmicos que iban a ser traídos desde Suiza y Alemania. El Gobierno de Vivas logró, sin embargo, superar los reparos que existían para la puesta en funcionamiento de nuevo de la fabricación en la ciudad.

Tags: BarriadasFomentoGobierno de CeutaMedio AmbienteObimace

Related Posts

libros-texto

El proceso para la entrega de cheque-libros para el curso 2025/2026, en marcha

hace 10 horas
empresa-alumbrado-electrico-ceuta-amplia-infraestructura-nuevas-lineas-media-tension

La Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta amplía su infraestructura con 10 nuevas líneas de media tensión

hace 10 horas

Estos son los cambios en los itinerarios de los autobuses por las obras en Hadú

hace 10 horas
corpus-christi-2025-recorrido-horarios-ninos-comunion-alfombras

Corpus Christi 2025: recorrido, horarios, niños de comunión y alfombras

hace 11 horas
oast-servicios-tributarios

Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

hace 16 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 1 día

Comments 14

  1. El Mundo al revés comentó:
    hace 3 años

    Señores responsables, el Príncipe está muy bien, no se necesita nada, mejor que lo inviertan en la Gran vía y Jáudenes????

  2. Jj comentó:
    hace 3 años

    Algunos parecen nuevos,se ha aprobado un listado de actuaciones y de ahí no se salen.
    Puestos a pedir ,yo un jamón pata negra que el que tengo está en el hueso y me puedo cortar con el cuchillo.

  3. Manolin comentó:
    hace 3 años

    El truco de siempre, asfaltar después socavar hacer el paripé y después enterrar, así llevamos años del gobierno Ppero tomando el pelo a todo el mundo ya nadie se entera de lo enterrado ni de lo líquidado, se le llama comer y callar

  4. Las cosas como son comentó:
    hace 3 años

    Parecéis mendigos…. Que si tal calle, que si tal otra….. vamos a ver… lo que tiene que existir es un área encargada de reparar, agilizar y dar respuesta a este tipo de actuaciones de manera permanente, no cada 5 o 10 años.
    Se realizar obras que afectan a la calzada y no se repara como es debido, cuando se produce un agujero o como consecuencia de un incendio (contenedores, coches…) que afectan al pavimentado no se repara como así se debiera realizar y se va levantando al paso del rodaje de los vehículos y la erosión de las inclemencias meteorológicas los agravan… en definitiva que no es cuestión de ir llorando por barrio o calles es cuestión de tener gente competente para llevar estas gestiones cuando se dan.

    • Las cosas serán como queramos los afectados comentó:
      hace 3 años

      Ya salió el listillo de turno creyéndose estar por encima de todo el mundo

  5. Mi opinión comentó:
    hace 3 años

    YA ERA HORA

  6. Un vecino afectado comentó:
    hace 3 años

    Por favor, no olviden la calle sin nombre existente entre los edificios Proceme IV y Ara Coeli (transversal entre la Avda. España y la calle Joaquín Amador), su estado es lamentable y aunque de vez en cuando vierten sobre el bacheo un producto asfáltico (válido sólo para reparaciones superficiales), al paso de pocos días vuelve a socavarse la zona debido a que el problema está en la base sobre la que asienta el asfalto, que carece de los materiales y compactación que precisan las que componen cualquier calzada. De hecho, cuando se deteriora la capa superficial, antes comentada, lo que se vé es tierra y ni si quiera está compactada.

  7. JUAN YESUS comentó:
    hace 3 años

    Buenos días, por favor no olviden la barriada de Terrones que estamos olvidados, se compone de las siguientes calles, Vallejo Benítez, Aymat Gonzales , Estepona, Manilla y la famosa Charca de toda la vida.

  8. Mimimimi comentó:
    hace 3 años

    Algunas están bastante bien mientras que Alferez Provisional tiene directamente la tierra suelta y 4 tipos de asfalto a parches... Bastante bien como siempre (ironía)

  9. Ciudadano comentó:
    hace 3 años

    POR FAVOR NO SE OLVIDEN DE LOMA COLMENAR !!!
    LA CARRETERA QUE SUBE POR EL EMBOLSAMIENTO ESTÁ HECHA UN DESASTRE !!!
    La traca que lleva esta vía es mayúscula y los que tenemos que subir a diario al hospital la sufrimos y las motos no digamos. No la olviden por favor !!!!

  10. Falta asfalatar lo que la vez anterior no se hizo comentó:
    hace 3 años

    Sres del Gobierno, acordaros
    El tramo desde la rotonda del Sardinero a la rotonda del Medinacelis, la vez anterior contabilizó como que se asfalto (alguien se paso de la raya, ya que no se asfalto). Esperemos que esta vez lo hagan

  11. Fuera ya!!!!!! comentó:
    hace 3 años

    Ahora. Se nota que están a la vuelta de la esquinas las elecciones. Mientras tanto, llevamos soportando una ciudad llena de baches y boquetes por todas nuestras calles, barriadas y carreteras. Y pagando religiosamente nuestros impuestos de circulación de vehículos.
    Este Desgobierno es una manada de estafadores y despilfarradores profesionales.

  12. Caballa comentó:
    hace 3 años

    Espero que esta vez se acuerdan del tramo de las casas nuevas ya que van a pasar por el Príncipe , ese tramo tiene más pinta de un campo de patatas que de una vía con tantos baches y agujeros .

  13. Antonio comentó:
    hace 3 años

    Desde parques de ceuta hasta cuartel de la policia nacional esta muy mal.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023