Noticias

Equiparan una invasión marroquí de Ceuta y Melilla con la guerra en Gaza

La organización VEO Israel plantea un escenario hipotético para averiguar si los españoles mantendrían una posición pacífica o se involucrarían como ciudadanos en la seguridad nacional

En el año 2035, en el territorio de Marruecos, se ha establecido un régimen islámico después de un golpe de Estado. Un régimen que ha nacionalizado las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tras la fuga de los ciudadanos españoles hacia la península.

Este es el punto de partida de la distopía que Veo Israel, una organización que tiene por fin combatir la "creciente ola de antisemitismo en todo el mundo", ha difundido en vídeo a través de sus cuentas en redes sociales (Facebook e Instagram) y la plataforma Youtube para equiparar una imaginaria invasión marroquí de las ciudades autónomas con la guerra en Gaza que enfrenta a israelíes y palestinos.

Para Veo Israel, esta situación hipotética "resuena de manera significativa con la actual necesidad de defensa de Israel".

Este creador de contenidos que quiere "liderar la narrativa" presenta un escenario en el que el nuevo régimen marroquí considera el control de la entrada marítima al mar Mediterráneo como un objetivo estratégico.

"Comienza lanzando cohetes hacia Gibraltar y la costa española así como llevando a cabo ataques marítimos de comando en las ciudades españolas. En un ataque terrorífico han perdido la vida miles de civiles, mujeres han sido violentadas en sus hogares y se han secuestrado a cientos de mujeres y niños", recrea la conductora del vídeo cuyos planos se entremezclan con animaciones e imágenes bélicas.

¿Cómo actuaría España en ese escenario?

¿Cómo actuaría España en ese escenario? ¿Qué daños colaterales estarían dispuestos a aceptar los españoles en una ofensiva contra Marruecos? ¿Cómo tratarían a sus vecinos marroquíes? ¿Qué prioridad tendría el rescate de los rehenes?

El propósito de estas preguntas, que la organización dirige a los ciudadanos españoles en relación a Ceuta y Melilla, "es averiguar si mantienen una posición pacifista y de qué manera se involucrarían como ciudadanos en la seguridad nacional".

El vídeo concluye citando al célebre Amos Oz, considerado uno de los más importantes escritores contemporáneos en hebreo: "Cierto pacifismo europeo se equivoca al decir que el mal último es la guerra. El problema hoy en el mundo no es la guerra, es la agresión. Y en la agresión, en efecto, hay veces que solo puede ser frenada por la fuerza. No hay otro en camino. Es algo que nos ha enseñado la historia".

Esta narrativa tan impactante es un planteamiento hipotético que mantiene esta organización cuyas tesis son claramente en favor de Israel.

Entradas recientes

Raquel Miaja Ordóñez, nueva asesora del Gabinete Técnico de la Delegación

Raquel Miaja Ordóñez ha sido nombrada la nueva asesora del Gabinete Técnico de la Delegación…

01/04/2025

Ceuta atendió a 867 menores en 2024

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la consejería de Presidencia…

01/04/2025

¿Quieres vivir una experiencia única? Inscríbete en los campos de voluntariado juvenil

La Casa de la Juventud, adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Juventud del…

01/04/2025

Un español en un súper de Marruecos: "Pensaba que no se podía comprar jamón"

El creador de contenido Carlos Cruz, un joven español que comparte sus experiencias en TikTok,…

01/04/2025

La Gala del Deporte se pasa al 18 de septiembre

Desde la consejería de Deportes de Ceuta han informado el aplazamiento de la Gala del…

01/04/2025

Despedido un trabajador de Servilimpce por acoso sexual a una capataz

El Consejo de Administración de Servilimpce, reunido este pasado viernes en Ceuta, ha respaldado la…

01/04/2025