• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Intervención cree que la Ciudad podría incumplir la regla de gasto este ejercicio

El órgano fiscalizador advierte que con el segundo expediente de modificación el Presupuesto quedaría "en necesidad de financiación, incumpliendo con el objetivo de estabilidad" l Movilizará algo más de 38 millones

Por Gonzalo Testa
13/05/2024 - 07:22
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El segundo expediente de modificación del Presupuesto de la Ciudad que se debatirá en el Pleno el miércoles y que moviliza algo más de 38 millones de euros dejará el Presupuesto de la administración local “en necesidad de financiación, incumpliendo con el objetivo de estabilidad”, según la Intervención de Ceuta, que cree el incremento de gasto “también podría afectar al cumplimiento de la regla de gasto”.

Según los informes del órgano fiscalizador “hay que tener en cuenta que una parte importante de la modificación se destina a inversiones que no se ejecutarán en su totalidad durante el ejercicio y que el presupuesto inicial se basaba en un ajuste por inejecución del mismo que en cualquier caso es una estimación que finalmente puede ser mayor”.

“Habrá que realizar un seguimiento de la ejecución del presupuesto, y, si finalmente al realizar la liquidación del presupuesto consolidado para el ejercicio 2024 la Ciudad se encontrara en situación de necesidad de financiación y/o se incumpliera la regla de gasto”, advierte, “deberá elaborar el correspondiente plan económico-financiero a que obliga el artículo 21 de la Ley 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que establece que ‘la Administración incumplidora formulará un plan económico-financiero que permita en el año en curso y el siguiente el cumplimiento de los objetivos o de la regla de gasto”.

El segundo expediente de modificación generaría una necesidad de financiación de 17,3 millones como consecuencia del incremento de gastos no financiados con menores gastos o con mayores ingresos no financieros. El expediente se financia en parte con incorporaciones de remanente que no suponen ingresos de los capítulos 1 a 7, así como con bajas de remanentes previamente incorporadas en el ejercicio que producen el mismo efecto y con bajas de crédito del capitulo 9. “No son gasto en contabilidad nacional pero los nuevos gastos financiados con la baja sí”, considera la Intervención.

Para estimar si la Ciudad cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria tras la aprobación de este expediente hay que tener en cuenta que el presupuesto de la Ciudad para el ejercicio 2024 se aprobó con una estimación de capacidad de financiación de 1,6 millones de euros.

El equilibrio presupuestario se desprende de la comparación de los capítulos 1 a 7 de ingresos y de gastos. El objetivo de estabilidad presupuestaria se identifica “con una situación de equilibrio o superávit”.

Como consecuencia del expediente de modificación se originan gastos con la financiación señalada en el Anexo I del expediente. Muchos de los gastos incrementan los capítulos 1 a 7 de desembolso (mayor gasto en contabilidad nacional), a excepción de la amortización de préstamos (capítulo 9), siendo financiados con remanente de tesorería del ejercicio 2024 así como con bajas de crédito y con bajas de remanentes de créditos no comprometidos de ejercicios anteriores, con lo cual “en principio se produciría un incremento de la necesidad de financiación como consecuencia del expediente”.

Según la Intervención “las bajas del capítulo 9 no se consideran como menores gastos a efectos de la contabilidad nacional dado que no se encuentran en los capítulos 1 al 7”.

La propuesta que someterá al Pleno la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, moviliza algo más de 38,3 millones de euros con una vocación “eminentemente social”. Su ejecución permitirá dedicar 25,1 millones de euros a pagar deduca comercial y financiera e intereses de demora.

Parte del ahorro de esa amortización se dedicará a dotar 2 millones de euros para salvar al menos una parte de los Planes de Empleo 2024-2025, así como a suplementar con 200.000 euros la partida del Ingreso Mínimo de Inserción Social (IMIS), sufragar actuaciones en playas (un millón) al Plan Director de Obras de Conservación de Centros Educativos (uno más) y también al Plan de Barriadas (1,2).

Las claves

Estabilidad

Comparativa

El equilibrio presupuestario se desprende “de la comparación de los capítulos 1 a 7 del presupuesto de ingresos y los capítulos 1 a 7 del de gastos” con los ajustes correspondientes. El objetivo de estabilidad presupuestaria se identifica “con una situación de equilibrio o superávit”.

Regla de gasto

Plan financiero

Según la Intervención, el incremento de gasto “también podría afectar al cumplimiento de la regla de gasto”. Si la Ciudad quedará “en necesidad de financiación” tendría que formular un plan económico-financiero “que permita en el año en curso y el siguiente el cumplimiento de los objetivos”.

Evolución

Análisis del ejercicio

El órgano fiscalizador apunta en los informes que obran en el expediente que “hay que tener en cuenta que una parte importante de la modificación se destina a inversiones que no se ejecutarán en su totalidad durante el ejercicio y que el presupuesto inicial se basaba en un ajuste por inejecución del mismo que en cualquier caso es una estimación que finalmente puede ser mayor”.

Tags: EconomíaGobierno de CeutaImpuestosPleno de la Asamblea de CeutaPresupuestos de la Ciudad

Related Posts

camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 16 horas
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 19 horas

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 20 horas
taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 21 horas
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 22 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

hace 22 horas

Comments 4

  1. Don verdad comentó:
    hace 1 año

    Municipalización de empresas, donativo a Hamas,… es lo que tiene la “alegría”.

  2. Censurando que es gerundio comentó:
    hace 1 año

    Libertad de opinión. Censurando culaquier comentario relativo a las religiones...

  3. PPS comentó:
    hace 1 año

    Es lo que tiene municipalizar empresas privadas, no sólo cuesta una pasta si no que vamos a tener el mismo servicio o peor y pagar a precio oro. Las nóminas se van a comer la calidad de la prestación pero todo el mundo a ser funcionario.

  4. Gastos mamandurrias comentó:
    hace 1 año

    Empiecen por quitar los beneficios y ayudas a entidades religiosas, TODAS!! Quien quiera religión que se la pague de su bolsillo, al igual que los muchos chiringuitos innecesarios donde colocar a amiguetes y familiares.

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023