• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Integrar las Brigadas Verdes en Obimace “no es viable jurídicamente”

El informe evacuado por los técnicos sobre la aspiración del personal del proyecto gestionado por la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de incorporarse a la empresa municipal no lo considera factible

por Gonzalo Testa
02/01/23 - 6:45 CET
brigadas-verdes
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El informe jurídico elaborado por los técnicos de la Ciudad sobre la posibilidad de “integrar al personal de las Brigadas Verdes en Obimace” considera que “no es jurídicamente viable” ni “conforme a derecho” en los términos planteados por la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, cuando solicitó un dictamen al respecto y, en caso afirmativo, sobre “el cauce procedimental” que permitiría a los trabajadores ahora contratados por la FPAV pasar a serlo de la sociedad municipal.

“Chocaría con la debida observancia de los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad, transparencia, imparcialidad, profesionalidad, independencia, discrecionalidad de los miembros de los órganos de selección, adecuación entre el contenido del proceso selectivo y las tareas a desarrollar, y agilidad”, ha sentenciado el autor del dictamen.




brigadas-verdes-tragsa-podan-andres-manjon-005

La plantilla de las Brigadas Verdes, que durante los últimos tres años ha rechazado en asamblea o referéndum por dos veces ser subrogados en Tragsa, siempre ha tenido, al menos en parte, su acceso al sector público periférico como objetivo último.





El técnico firmante advierte que “son pocos los supuestos que permite nuestro ordenamiento jurídico para la integración, incorporación, subrogación, cesión o reversión de trabajadores, según la terminología que se emplee”.

“En esencia, cuando de personal laboral ajeno al sector público se trata, debemos acudir a las figuras de la cesión ilegal de trabajadores y de la sucesión de empresas, de los artículos 43 y 44 del Estatuto de los Trabajadores. Así, las garantías jurídicas de una y otra figura se concretan en la vinculación laboral con la entidad cesionaria, ya fuera en el supuesto de tráfico prohibido por cesión ilegal de trabajadores, ya ocurriera por subrogación como consecuencia de una sucesión de empresa”, amplía. A su juicio, “ninguno de estos supuestos concurre” en las Brigadas Verdes.

Sobre el segundo aprecia que “el hecho de que sea jurídicamente posible una subrogación por sucesión de plantilla no debe hacer confundir las causas con las consecuencias”. “Una transmisión de plantilla sería, en todo caso, consecuencia de la sucesión de empresa, pero no la causa que habilita a formalizar una efectiva sucesión de empresa”, diagnostica a partir de la hipótesis de partida planteada por Chandiramani, que no plantea la viabilidad de la operación dando por hecha la conveniencia de 'municipalizar' el trabajo que hacen las Brigadas, sino directamente que sus empleados “pudieran adquirir” la condiciones de trabajadores de Obimace.

Para terminar, el informe advierte que “la incorporación contaría con otras complicaciones jurídicas bajo el prisma de los principios constitucionales de mérito y capacidad”, pues la jurisprudencia del Supremo deja claro desde 2020 que “los principios de mérito y capacidad, si bien constitucionalmente se vinculan únicamente al acceso a la función pública, legalmente se han de entender referidos también a las sociedades públicas, como lo es Obimace”.

El último acercamiento se ha reducido a sostener las Brigadas por 3,2 millones

Esta pasada semana se conocía la existencia de un acercamiento entre la Ciudad y la propia FPAV para el sostenimiento de los 134 trabajadores actualmente en nómina de la Federación, con un coste de 3,2 millones.

La Federación no tendrá tanto margen de maniobra como durante los últimos años, cuando ha seguido percibiendo 3,5 por ejercicio pese a haber visto reducida (al menos teóricamente de 154 a 134) su nómina de empleados en las Brigadas, pero tampoco caerá en la inanición económica.

A cambio de esa mano presupuestariamente más abierta, el Gobierno ha reclamado a la FPAV que ponga algo de orden en un proyecto con 15 años de trayectoria que ha ido recibiendo agregados de otros fallidos (como las Brigadas Cívicas del Príncipe) y que actualmente arrastra un porcentaje de mano de obra de rentabilidad indefendible.

Related Posts

palacio-asamblea-ayuntamiento

Así gasta la Ciudad los 3.720,02 euros que gestiona por ceutí

hace 14 horas
Las promesas incumplidas con San Amaro

Las promesas incumplidas con San Amaro

hace 2 semanas

Comments 7

  1. CLACISMO , comentó:
    hace 9 meses

    LOS DE AUTOBUSES SI Y LOS DE LA BRIGADAS VERDES NO ,
    PORQUE ??,

  2. missyo comentó:
    hace 9 meses

    Y qué eficacia tiene eso de las brigadas verdes?

  3. Justo comentó:
    hace 9 meses

    Los técnicos de la ciudad le habéis hecho un traje a medida a los autobuses para que sean viable sin hacer méritos, concursos etc.. Vaya ironía

  4. Vaya lio comentó:
    hace 9 meses

    Con la misma vara de medir la empresa de autobuses si y las brigadas verdes no es viable el estudio hecho por los técnicos de la ciudad, porque el informe chocaria de principios de igualdad, mérito etc.. Que me digan que diferencia hay para uno si es viable y para otro no es viable

  5. JUSTICIASOCIAL comentó:
    hace 9 meses

    Además del enchufismo para entrar a trabajar en las Brigadas Verdes, ahora se quieren convertir en funcionarios son oposición como ha ocurrido con los trajadores de la compañía de autobuses. Finalmente, serán funcionarios. Mientras otros, partiéndose la cabeza estudiando para ingresar en las oposiciones ofertadas por el Ayuntamiento. ¿Quién es quien gobierna la Ciudad?

  6. Whats your name comentó:
    hace 9 meses

    Y dale con los informes juridicos teledirigidos. Esta sociedad Brigadas verdes y su empleadora el ayuntamiento tienen que hacer las paces e introducirlas dentro del tejido empresarial municipal y dejarse ya de dar dinero a la FPAV que no tiene estructura organizativa ni garantiza un futuro viable a la 137 familias que componen el plan de empleo.

  7. Justicia comentó:
    hace 9 meses

    Los autobuses si que morro tienen

Lo más visto hoy

  • legion-aniversario-acto-garcia-aldave-103-años-084

    Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Franco y Ruiz, dos jóvenes enamorados de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en la rotonda del Puerto Deportivo con un motorista herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos serán los horarios del tren Algeciras-Madrid a partir del 17 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023