Noticias

El 42% de los institutos de Secundaria permite usar el móvil con fines educativos

El 41,7 por ciento de los institutos de Secundaria de Ceuta permite el uso del móvil con fines educativos, una cifra que sube al 50 por ciento en los de Bachillerato y oscila del 42,9 al 85,7 por ciento en los de Formación Profesional (FP), según la Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación publicada este lunes por el Ministerio de Educación. Durante el curso 2022-2023 los mayores porcentajes de utilización se observan en Extremadura, Cantabria y Castilla y León, y las proporciones más bajas en La Rioja, Melilla y Baleares. Los datos estadísticos se refieren al curso anterior a la recomendación que hizo el pasado mes de enero el Consejo Escolar del Estado -máximo órgano consultivo en materia educativa- para restringir el empleo de este dispositivo, en línea con la propuesta anunciada en diciembre de 2023 por el ministerio de Pilar Alegría. Básicamente, la recomendación consiste en prohibir que los alumnos de Infantil y Primaria lleven móviles al colegio, y que los de ESO lo lleven apagado, salvo cuando el profesorado lo requiera para fines pedagógicos. En la FP o Universidad serán los propios centros los que decidan cómo regular el uso de móviles. Previamente, tras reabrirse un debate social sobre esta cuestión, la mayoría de las comunidades autónomas, que son las competentes en la materia, ya habían tomado cartas en el asunto y, de forma paulatina, habían aprobado sendas regulaciones para limitarlo o prohibirlo.

Número de alumnos por ordenador

Según la estadística publicada este lunes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el curso 2022-2023 el número de alumnos por ordenador destinado a tareas de enseñanza y aprendizaje es de 2,4 en Ceuta, siendo para los centros públicos 2,2 y para los privados 4,1. A nivel estatal se sitúa en el 2,2 y 2,6 respectivamente.

Los portátiles y 'tablets' ganan por goleada al ordenador

A escala nacional, los portátiles y 'tablets' representan más de la mitad de los equipos disponibles (66 %), siendo los primeros los más empleados (47,9 %), con una distribución similar entre centros públicos (47 por ciento) y privados (50,3 por ciento). Por otro lado, un número significativo de centros cuentan con dotación de equipos (kit) de robótica, 38,8 por ciento, incrementándose en los centros públicos de Secundaria y FP al 55,7 por ciento. También el 32,1 por ciento tienen impresoras 3D, destacando en este caso con una mayor diferencia los centros públicos de ESO y FP (71,8 por ciento).      

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024