Noticias

Instalada la iluminación para la Patrona en Plaza de África, O'Donnell y Jáudenes

La iluminación, que permanecerá encendida hasta el próximo día 6, está compuesta por 20 arcos, con motivo principal dedicado a la Patrona y 24.000 puntos de luz LED

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, acompañado por el vicario de Ceuta, Francisco Jesús Fernández, la asesora delegada de Cultura, Adela Nieto, y miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía de África, han supervisado el alumbrado ornamental que la Ciudad, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, ha instalado en la Plaza de África, O'Donnell y Jáudenes con motivo de la festividad de Santa María de África, Patrona de Ceuta.

La iluminación, que permanecerá encendida hasta el próximo día 6, está compuesta por 20 arcos, con motivo principal dedicado a la Patrona y 24.000 puntos de luz LED, con los que se realzarán los actos en honor a la Virgen de África, especialmente la Ofrenda Floral del día 4, que se desarrollará desde las 11.00 horas, con ofrenda institucional a las 20.00 horas, y la Misa Pontifical del día 5 a las 12.00 horas en el Santuario, y que podrá seguirse desde la pantalla que se instalará en el exterior de la plaza. Ambos eventos se celebrarán siguiendo escrupulosamente las medidas y protocolos anticovid de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación.

luces-iluminacion-patrona-virgen-africa-1luces-iluminacion-patrona-virgen-africa-1

De esta forma la ciudad se prepara y engalana para esta importante fiesta en Ceuta que sin embargo no se vivirá con todo el esplendor y normalidad por segundo año consecutivo, a causa de la pandemia del coronavirus.

Respecto a la ofrenda floral, que será el miércoles 4 de agosto y uno de los actos principales, todo está listo para que la feligresía ceutí acuda a las puertas del templo de Nuestra Señora de África a depositar las tradicionales ofrendas florales a la patrona de Ceuta.

La jornada de ofrendas continuará a las 8:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche, cuando se dé por terminada. Para esta segunda tanda, en la que se espera una gran afluencia de personas se ha dispuesto, igual que en el año 2019, la colocación de vallas que demarcarán la ruta de los oferentes hacia las puertas del templo con la finalidad de mantener el orden y el distanciamiento social necesario para prevenir contagios.

 

Entradas recientes

Sevillanas agustinianas y otros géneros para transmitir el mensaje de dios

Ir a misa no está reñido con tocar música. Es más, las eucaristías habitualmente están…

01/04/2025

El Faro + Deportivo | Rosa Ruiz: “Mi objetivo es conseguir más licencias en el Kárate”

El pasado fin de semana se celebró la ‘I Copa Ceuta’ de Kárate en el…

01/04/2025

Éxito rotundo en la campaña de donación de sangre: 105 bolsas en solo dos horas

Éxito total. Así se puede describir el comienzo de la campaña de donación de sangre…

01/04/2025

La frontera de Ceuta: entre la promesa del orden y la realidad del caos

Nos prometieron una frontera inteligente, moderna y ordenada. Nos aseguraron que atrás quedaban las largas…

01/04/2025

Escándalo en Tánger-Med: redes de falsificación de certificados

Las autoridades aduaneras marroquíes han iniciado una investigación sobre irregularidades en el uso de los…

01/04/2025

El PP acusa a Ingesa de no dotar a la sanidad de los recursos necesarios

La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, estará en la ciudad…

01/04/2025