Sociedad

‘Inspir-Arte’, más que un juego

  • Paloma Blanca está trabajando diferentes habilidades a través de talleres de arte

El arte no solo está limitado a aquellos que poseen las cualidades para practicarlo, pues bien conocida es la frase de que todo es arte y que arte es lo que cada uno desee que así lo sea. El arte además cumple una gran función de socialización e integración y es en esa modalidad donde la asociación Paloma Blanca trabaja las diferentes disciplinas artísticas con los niños, jóvenes y mujeres de entornos vulnerables o en situación de exclusión social. Entre todos los talleres que realizan a lo largo del año esta Semana Santa ha puesto en marcha unas actividades adicionales en las que están trabajando con unas técnicas ‘especiales’.

‘Inspir-Arte’ es el nombre de estos talleres en el que varias decenas de niños están dejando volar su imaginación a través de diferentes partes de su cuerpo. “Son juegos de mediación a través del arte, cuyo único requisito es que pinten o realicen la composición de la que trate el taller, sin utilizar las manos. Hoy, antes de comenzar les he dado una lámina y acuarelas y les he dicho: podéis pintar lo que queráis pero sin las manos. Así que unos se han puesto a pintar con los codos, otros con los pies o incluso con la barbilla”, explica la presidenta de la asociación, Arkía Bunuar. Se trata de técnicas que se suelen trabajar con colectivos afectados por algún tipo de dolencia que les impide usar las manos. Con ello la asociación cumple uno de los objetivos que la fundamentan, el de crear una conciencia humana e integrar a esas personas que se encuentran impedidas. Pero además se fomenta que los niños desarrollen una capacidad creativa. “Al trabajar con colectivos socialmente desfavorecidos el objetivo tanto de éste como de todos los talleres que desarrollamos es que los participantes descubran sus capacidades, que se relajen y dejen fluir todas sus inquietudes, ya que el arte es un gran medio para canalizarlo y los resultados son sorprendentes”, señalaba.

Bunuar explica que los niños o jóvenes que recibe suelen tener una autoestima baja. “A menudo me comentan que son inservibles o no saben hacer nada”, comenta. Con el desarrollo de éstas y otras técnicas, éstos jóvenes se redescubren y comprueban que tienen un tesoro guardado en su interior. “Intento trabajar con ellos para que comprueben que somos capaces de hacer lo que nos propongamos”.

Con ‘Inspir-Arte’ estos niños están trabajando técnicas como ‘Rompehielo’, ‘Vive el color’, la técnica del agua o el aire comprimido. Con ellas han descubierto que el arte además de ser divertido está dentro de todos.

Entradas recientes

Antequera y Murcia, a la estela del Ceuta a un punto

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue en un estado magnífico en la temporada. A falta de…

13/04/2025

Marruecos lanza un programa para atender a niños amputados y huérfanos en Gaza

La Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif ha puesto en marcha un nuevo programa humanitario destinado…

13/04/2025

El Sporting Atlético vence al Rusadir en un partido tenso (1-2)

El Sporting Atlético de Ceuta viajaba a la ciudad autónoma de Melilla a enfrentarse al…

13/04/2025

Perdido en el mar en un fallido reencuentro familiar: buscan a Yassine Chouaf

Yassine Chouaf está desaparecido. Este argelino de 30 años se ha convertido en uno más…

13/04/2025

Desmantelan una red que introducía a inmigrantes desde Marruecos a España

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba al tráfico de personas…

13/04/2025

El PSOE exige al Gobierno local asumir con fondos propios un crematorio para animales

El PSOE de Ceuta se suma al debate sobre la necesidad de un crematorio para…

13/04/2025