Decenas de inmigrantes se han echado al mar para intentar llegar a Ceuta bordeando el espigón del Tarajal. Durante toda la jornada, agentes del Servicio Marítimo han estado sacando a adultos, pero sobre todo menores, del agua evitando que perecieran ahogados.
La situación se ha ido complicando conforme avanzaba el día debido a las malas condiciones del mar. Eso, por un lado, animaba a nadadores marroquíes a buscar el cruce a España, pero a su vez podía convertirse en una trampa mortal.
Hay quienes quieren vincular este tipo de repuntes con debates políticos. Hoy precisamente en el Congreso se debatía y aprobaba el decreto ley para el traslado de menores a la Península desde los terrenos más tensionados como es el caso de Canarias y Ceuta.
A pie de terreno, componentes de la Guardia Civil lo atribuyen más, por su experiencia, a un tiempo adverso que conlleva este tipo de prácticas en muchos casos suicidas.
Los integrantes del Servicio Marítimo han ido localizando en el mar los cuerpos de jóvenes que, enfundados en trajes de neopreno y algunos con aletas, buscaban la manera de llegar a este lado de la frontera.
En algunos momentos ese rescate se complicaba debido a las dificultades para poder sacar a quienes estaban siendo arrastrados por el oleaje.
Se trata de una labor en la que el riesgo es evidente. Lo es para todos: para quienes tienen el papel de salvar vidas como para los que, estando en el mar, buscan a la desesperada el cruce, la huida del vecino país.
Los guardias civiles del Servicio Marítimo han llevado a cabo cuantiosas salidas durante todo el día, mientras que en tierra las patrullas iban apoyando procediendo a traslados de los nadadores hasta las casetas ubicadas en el espacio fronterizo.
Allí se ha contado con la presencia de voluntarios de Cruz Roja para la atención inicial y el reparto de mantas.
Algunos de estos inmigrantes han llegado por sus propios medios hasta los arenales, en donde esperaban los guardias civiles para hacerse cargo de ellos.
En una de las ocasiones, a un joven enfundado en traje de neopreno que llegó hasta la playa le estaban esperando varios menores de los que la Ciudad tiene acogidos en los recursos de las naves.
No es una imagen anecdótica, muy al contrario. Los menores acogidos en Ceuta son contactados por quienes buscan la entrada, coincidiendo en ese espacio temporal y terrestre que hasta el momento les había estado separando.
Los guardias civiles han procediendo al traslado de todos los rescatados, mientras que en Marruecos seguían echándose al mar ante la ausencia de embarcaciones en sus costas.
En algunos casos, los nadadores que ya no podían continuar con su rumbo se veían obligados a quedar en los arenales del vecino país.
Durante toda la jornada varios jóvenes han estado saliendo desde distintos puntos de la costa marroquí al objeto de llegar a este lado del paso fronterizo. Componentes de la Guardia Civil han realizado rescates sin descanso en una frontera sur donde la presión no cesa, donde hablar de números es equivocarse porque tan solo se puede ofrecer una aproximación de todos los que buscan dejar atrás su país.
Al margen quedan las denuncias sobre desaparecidos, los hallazgos de cuerpos sin vida que ni siquiera logran ser identificados por la Guardia Civil y las historias personales que quedan rotas en un mar que separa dos vidas opuestas y hasta dos modos de control completamente enfrentados.
Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…
La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…
La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…
El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…
Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…
El ‘Alfonso Murube’, a ‘reventar’ este sábado en el partido del Ceuta-Marbella. Tal y como…
Ver comentarios
NADADORES dice...deberia decir INFRACTORES o como en USA criminales directamente POR NINGUNEAR TODOS LOS PROCEDIMIENTOS Y PONER SUS VIDAS EN JUEGO...aquí no les queremos ,esto no es serio,los medios cuidan el lenguaje por temor a SENSIBILIDADES pero luego callan porque muchos funcionarios viven de ellos,esto esta ocurriendo desde que los marroquies se afincaron en Ceuta gracias a las fronteras abiertas del sr Vivas...el daño que ha echo a este pueblo es evidente,sus familiares les llaman por telefono informandoles de los cambios propicios de la política sobre menores ,simplemente tienen que ponerles en tierra de nadie y que su gente los recoja...pero como hay negocio pues los recogen y le llevan a buen recaudo...aqui nunca hemo querido acoger a ningún niñato que viene a mentir a quien se deja ,yo no me creo nada de ninguno de ellos ,salvo en algunas excepciones...solo hay que verlos lo mal que viven que parecen que han pasado por el peluquero con sus teléfonos de ultima tecnología que guardan para estar en contacto con sus padres...esto no es serio,esos aspirantes a futbolistas no saben que muchos no estamos para bromas ni para futbol,destesto el futbol y a los sinverguenzas.
Yo me pregunto que tiene que ver el señor Vivas con todo esto?
La nueva forma de entrar ..se tiran al mar y que los traiga la Guardia Civil. Ropa seca y de vuelta a la frontera.
Pregunto dónde cojones esta cruz roja marítima y esos pedazo de lanchas que tienen que no valen para nada hay paradas en el puerto pesquero para hechar una mano a eso guardias civiles manda cojones que nadie solucione esto