• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 23 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Inmigrantes pasan horas dentro de un contenedor hasta su rechazo en frontera

Las autoridades de Marruecos solo aceptan a sus nacionales en unas horas concretas l La Guardia Civil los tiene mientras tanto en este depósito hasta su rechazo en frontera

por C. Echarri
19/03/2023
Inmigrantes pasan horas dentro de un contenedor hasta su rechazo en frontera
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Dentro de un contenedor durante horas. Así permanecen los inmigrantes que son interceptados por la Guardia Civil de Ceuta después de acceder a nado. Así están el tiempo que Marruecos ‘considere’ hasta aceptar su entrega. Pasa a diario en la frontera, la misma que hace escasos días visitaba el número 2 del Ministerio del Interior, Rafael Pérez.

En Melilla ese llamado rechazo en frontera se hace automático, pero en Ceuta todo es distinto. Antes, a las 23:00 horas los agentes del vecino país ya se negaban a admitir a los ‘nadadores’ permitiendo los rechazos solo a partir de las diez de la mañana. Ahora incluso a las 17:00 horas ya no los aceptan. Desde ese momento hasta la mañana siguiente, estas personas permanecen dentro de un contenedor.




No es algo que se oculte. Esta infraestructura propia de cualquier obra está a la vista, en pleno Tarajal, funcionando como una especie de búnker. Antes se llegaron a emplear unos baños, pero tras producirse fugas y peleas se optó por utilizar este contenedor ubicado en la parte lateral más próxima a la zona de la playa.

Las instituciones políticas son conocedoras del uso que se da y del empleo que hace la Guardia Civil sin que hasta la fecha nadie haya anulado este proceder, lo que evidencia la connivencia de las administraciones con la ejecución este tipo de prácticas cuanto menos cuestionables.





La cuestión que nadie quiere responder y la clave de todo este asunto

¿Por qué Marruecos no recibe inmigrantes, que son además sus nacionales, durante las 24 horas del día? Esa es la cuestión que nadie quiere responder y la clave de todo este asunto. En la última comparecencia pública del número 2 del Ministerio del Interior, Rafael Pérez, no hizo mención alguna ni desveló crítica al comportamiento entre fronteras que se aplica a pie de espigón a pesar de haber visitado sus infraestructuras.

Su mensaje se centró en enumerar las inversiones hechas por el Gobierno de España en Ceuta, ni una sola frase dedicada a la nula agilidad en los rechazos de ‘nadadores’ ni menos a la infraestructura que se está empleando para tenerlos encerrados horas hasta que Marruecos acepte su entrega.

El vecino país no admite más que a sus nacionales e incluso hay casos que ni eso. Lo hace además marcando horarios.

¿Quién se hace responsable? De ocurrir una desgracia dentro de esta infraestructura no queda claro a quién se le exigirían explicaciones

Legalmente no se establece un tiempo concreto para ejecutar el llamado rechazo en frontera, aplicándose la máxima de que el inmigrante no ha entrado todavía en España puesto que es interceptado en la orilla, difuminando de esta forma la existencia así de una detención y una posterior entrega a la Policía Nacional.

Es lo que siempre ha mantenido el Gobierno desde los tiempos convulsos del 6F hasta la actualidad, exponiendo un mensaje nunca claro de los límites para considerar las entradas en nuestro país que ha generado controversias claras.

Ese debate nada tiene que ver con el lugar elegido para tener horas y horas a estas personas hasta que Marruecos acepte su entrega.

La Guardia Civil los sigue trasladando a un contenedor. La clave radica en que cualquier día puede ocurrir una desgracia por tener a personas durante horas dentro de este tipo de infraestructuras aplicándose medidas que, al menos, son cuestionables y que exigen definir un responsable sobre esta toma de decisiones y sus posibles consecuencias. Ya se han producido incidencias.

Related Posts

sindicato-medico-ceuta-huelga

Los médicos advierten: "En el momento que Ingesa dé el paso, se podría desconvocar la huelga"

hace 6 horas
Aparece el cadáver de un varón subsahariano en el mar cerca de Benítez

El chico hallado muerto en Benítez era residente en el CETI

hace 7 horas

Comments 6

  1. Mi opinión comentó:
    hace 2 días

    En Marruecos hay hoteles de lujo para estas personas que entran ilegalmente en el país. Menuda panda de ignorantes que comentan las cosas, y solo critican en España

    Responder
  2. Indurain comentó:
    hace 4 días

    Increible que pasen estas cosas en el tiempo en el que estamos meter a personas como si de animales se tratara

    Responder
  3. Cuestiones a analizar comentó:
    hace 4 días

    Que medios se usan para determinar la filiacion y la nacionalidad marroqui del que entro a nado?

    Responder
  4. Un ceutí comentó:
    hace 4 días

    De momento que lo metan en un hotel o te los llevas a tu casa.

    Responder
    • Tu voz comentó:
      hace 4 días

      No es razón de meterlos en casa de uno u otro, sino que se los trate como a personas y nadie dice que no se les expulse, que la Ley y hay que cumplirla.

      Responder
  5. GLADIATOR comentó:
    hace 4 días

    Como siempre......el mochuelo se lo sueltan a los que trabajan para comer, mientras los que trabajan menos estan sentaditos en buenos sillones y a la sombra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de Trace, herido tras caer de su bici eléctrica en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El chico hallado muerto en Benítez era residente en el CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ramadán 2023: este jueves primer día de ayuno en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023