• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Tragedia de la inmigración: crímenes sin resolver

Dos años después nadie es responsable de varios subsaharianos en Ceuta

Por C.E.
21/12/2019 - 07:48
tragedia-inmigracion-nadie-responsable
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Con la sentencia absolutoria que dicta la Audiencia en torno a la tragedia ocurrida el 18 de noviembre de 2017 cerca de los isleros de Santa Catalina, queda en el aire la autoría de lo que fue, sin duda, una de las tragedias migratorias más importantes de las ocurridas en Ceuta en los últimos años.

Murieron tres personas y de una cuarta nunca nada se supo. Los supervivientes indicaron que se había ahogado junto con los demás, pero su cuerpo nunca llegó a ser localizado por los GEAS de la Guardia Civil.

Hoy, dos años después de esa tragedia, hay unos crímenes sin resolver. Porque crimen es que una persona (en este caso 4) sean subidos a una semirrígida y sometidos a una travesía infernal que terminó con ellos en el agua, atrapados en un mar del que no sabían salir ni mantenerse a flote.

Por la memoria de Mamadou Diallo, Amara Kaba y Kebe Ibrahim nadie lucha. Esas son las identidades de los tres fallecidos, cuyos cuerpos fueron enterrados en Ceuta. Son los nombres de los subsaharianos que fallecieron porque el piloto de aquella lancha, en colaboración con un segundo ayudante, no se detuvieron e iniciaron una persecución al extremo, que terminó con la embarcación cerca de los isleros. Esas dos personas huyeron del lugar, escaparon a la carrera protegidos por la multitud de curiosos que no hicieron más que entorpecer las labores de las fuerzas de seguridad. Los que la Guardia Civil señaló como implicados quedaron en libertad nada más ser detenidos y ahora quedan absueltos por falta de pruebas.

¿Quiénes eran entonces los que cometieron este delito, los que con su actitud causaron la muerte de tres jóvenes y la desaparición de un cuarto que ni siquiera ha podido ser localizado? La investigación de la Policía Judicial de la Guardia Civil se cerró, no hay más líneas para continuar. Judicialmente tampoco se ha tenido en cuenta la confesión por sorpresa que en el acto de juicio oral efectuó un agente de la Guardia Civil quien dijo haber visto en los pasillos de la Audiencia, el día del juicio oral, al patrón de aquel pase mortal. En la sentencia no se tiene en cuenta ese viraje como tampoco se tuvo en cuenta en instrucción. Así las cosas, dos años después de una de las tragedias más duras, nadie penará por estos hechos ni tampoco se abrirá una segunda investigación para posibilitar que haya justicia y que unos crímenes no se queden impunes.

A los jóvenes Mamadou Diallo y Amara Kaba le lloraron amargamente en Guinea Conakry. Sus familiares reconocieron los cuerpos de sus hijos como dos de los jóvenes fallecidos en el naufragio. Recibieron los vídeos de sus entierros en Sidi Embarek.

El tercero de los muertos fue, muy probablemente, Kebe Ibrahim, natural de Mali. No se pudo conseguir una identificación plena, pero todo apunta a que el joven enterrado sin identificar en el cementerio era él.

A los tres cuerpos se les tomaron las huellas necrodactilares de todos los dedos de sus manos, que fueron remitidas a la Unidad Técnica de Policía Judicial en Madrid. Mediante gestiones a través de Interpol se pudo contactar con sus países. Además se les tomaron muestras de ADN-Mitocrondial para posibles identificaciones.

Los tres jóvenes se llevaron sus historias, nunca pudieron llamar a sus familias, pero tuvieron un entierro digno en la ciudad que debía servirles de mero trampolín para cruzar a Europa, en donde tenían familiares.

Tags: Audiencia ProvincialFronteraSanta Catalina

Related Posts

italiano-detenido-hachis-audi-cruzar-frontera-004

Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

hace 5 horas
no-hay-miedo-peligrosa-ruta-traficantes-inmigrantes-contra-guardia-civil

No hay miedo: la peligrosa ruta de los traficantes de inmigrantes contra la Guardia Civil

hace 18 horas
abogado-creyo-cliente-tsja-absuelve-condenado-trafico-inmigrantes

El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

hace 2 días
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 2 días
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 2 días
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023