Noticias

Ingesa renueva el concierto de farmacia con los colegios profesionales

Este miércoles se ha formalizado en la sede de los Servicios Centrales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Madrid la renovación del concierto de farmacia entre Ingesa, la Tesorería General de la Seguridad Social y los colegios profesionales de farmacéuticos de Ceuta y Melilla. De esta forma, Ingesa garantiza la dispensación de medicamentos a la ciudadanía a través de las farmacias. El concierto es el documento en el que se establecen las condiciones para la prestación farmacéutica a través de las oficinas de farmacia. De este modo, el concierto recoge las condiciones para la dispensación de medicamentos, fórmulas magistrales, preparados oficinales, preparados individualizados antialérgicos, vacunas individualizadas bacterianas autorizadas y productos dietéticos financiables. El texto incluye las condiciones para la actualización de los requisitos exigibles en cuanto a la dispensación a través de la receta electrónica interoperable.

Agradecimiento de Hernando por la labor en la pandemia

En el acto de firma, la directora de Ingesa, Belén Hernando Galán, ha querido mostrar su agradecimiento a la labor que han realizado las farmacéuticas y farmacéuticos de Melilla y Ceuta en el periodo de pandemia.“Los profesionales de las oficinas de farmacia se han mantenido en primera línea con sus establecimientos abiertos, atendiendo las necesidades de la población y contribuyendo a la formación y educación de la ciudadanía para combatir la COVID-19. Quiero agradecerles su compromiso y reconocer su enorme labor ahora y siempre”, ha afirmado la directora. Así, Hernando Galán ha solicitado a los presidente de los colegios profesionales de Farmacia de Melilla, Francisco Pérez Fernández, y Ceuta, Mario de Miguel-Zamora, presentes en la firma, que trasladen su agradecimiento al conjunto de la colegiación de ambas ciudades. Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, ha destacado como “el buen entendimiento entre ambas instituciones ha permitido sacar adelante y renovar el concierto, mejorando así la asistencia farmacéutica que reciben los 75.000 beneficiaros de Ingesa a través de las farmacias”. Además, Aguilar ha querido agradecer y reconocer la labor de los colegios de Ceuta y Melilla, “en los trabajos previos a la firma del concierto, así como por la labor que están desarrollando los farmacéuticos y las farmacias ceutíes y melillenses combatiendo la pandemia”.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024