Noticias

Ingesa realiza una charla sobre la prevención de la obesidad en edades tempranas

Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se celebrará este sábado, la entidad sanitaria en colaboración con el IES Abyla organizan este coloquio para tratar dicha enfermedad

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, en colaboración con el Instituto Abyla de Ceuta, conmemorará este sábado 4 de marzo el Día Mundial de la Obesidad y ha organizado una charla dirigida a los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil.

El objetivo ha sido el de “concienciar sobre la importancia de llevar unos hábitos saludables en el día a día. Un buen desayuno bajo en grasas, mantener un peso adecuado y realizar actividad física una hora al día de manera habitual, es el mejor tratamiento para llevar una vida sana y evitar complicaciones en un futuro” son algunas de las recomendaciones que nos expresan desde Ingesa.

Las Médicas Internas Residentes (MIR) del Ingesa, Laura Delgado y Natalia León, se han encargado de abordar esta problemática desde la Atención Temprana que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada tres menores que viven en Europa padece sobrepeso y obesidad, especialmente los niños.

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer. Además, los niños con sobrepeso tienen un mayor riesgo de tener sobrepeso o ser obesos en la edad adulta.

Las residentes han recordado que muchos de los errores que se cometen, son desde edades tempranas, por lo que “para prevenir la obesidad, debemos basarnos en unos pilares alimentarios que eviten enfermedades como la diabetes, obesidad o hipertensión arterial” han expresado.

Y continúan declarando que “debemos dejar atrás el sedentarismo, llevar una vida activa y comer aquellos productos que nos hagan un bien. Debemos mirar la letra pequeña de todos los productos, aunque tardemos un poco más en el supermercado. Es por nuestro futuro, ya que a una determinada edad no hay vuelta atrás” han destacado las residentes en la charla.

Por último, siguiendo la misma línea, y para acabar la charla que ha tenido una duración de dos horas, se ha realizado una actividad donde el alumnado ha hecho la cesta de la compra, descartando los productos ultra procesados de aquellos que hacen un bien para el cuerpo.

Entradas recientes

Quién es quién en el nuevo equipo del Decanato de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Ceuta…

25/04/2025

Mercadillo solidario en el ‘Juan Morejón’ a beneficio de Autismo Ceuta

El CEIP Juan Morejón ha celebrado este viernes un mercadillo solidario. Esta es la segunda…

25/04/2025

El trayecto de tren Tánger-Marrakech en menos de 3 horas, cada vez más cerca

El rey Mohamed VI dio este jueves inicio a las obras de la nueva línea…

25/04/2025

Una segunda reunión agudiza aún mas la crisis en Vox Ceuta

Si tras el primer encuentro entre la dirección nacional de Vox, el grupo parlamentario y…

25/04/2025

Ordenan cerrar un taller de coches-dormitorio que entrañaba riesgos

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha ordenado el cierre inmediato de un taller de mecánica…

25/04/2025

Zalazar: "Todo empieza el domingo y hay que ir a ganar"

Kuki Zalazar ha desgranado el choque ante el Real Madrid Castilla de este domingo en…

25/04/2025