Noticias

Ingesa sobre las listas de espera quirúrgicas: "Por debajo de la media nacional"

La Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha asegurado que en comparación con otras comunidades autónomas, "Ceuta presenta cifras notablemente mejores"

La Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha dado a conocer este viernes los resultados alcanzados en la reducción de las listas de espera quirúrgicas en Ceuta.

“A pesar de los desafíos enfrentados durante la huelga convocada por el Sindicato Médico de Ceuta entre marzo de 2023 y febrero de 2024, las acciones implementadas han demostrado ser efectivas”, han asegurado en un comunicado.

Al respecto, la Dirección de Ingesa ha señalado que “en comparación con otras comunidades autónomas, Ceuta presenta cifras notablemente mejores”, señalando que “la tasa total de pacientes pendientes en lista de espera quirúrgica por cada 1.000 habitantes es de 12,21, significativamente por debajo de la media nacional de 17,93”.

Comparativa

Desde el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha indicado que “en otras regiones como Cantabria (29,21 días), Andalucía (24.40 días) , Cataluña (24,17 días) y Extremadura (23,85), se puede deducir que están por encima de la lista de espera quirúrgica en Ceuta”.

Sobre el porcentaje de pacientes que llevan más de seis meses en lista de espera quirúrgica en Ceuta, Ingesa ha dejado saber que es del 7,3%, siendo “inferior al promedio nacional del 20,5%”.

“En comparación, los porcentajes en otras comunidades son los siguientes: Andalucía (31,6%), Extremadura (29%), Cataluña (26,6%) y Aragón (24,2%)”, ha asegurado la dirección.

Por otra parte, lo que respecta al tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica, “en Ceuta es de 84 días, por debajo de la media nacional de 121 días”.

En comparación, “los tiempos de espera en otras comunidades son: Andalucía (164 días), Extremadura (169 días), Aragón (137 días), Cantabria (139 días) y Cataluña (139 días)”.

Planes de choque

Ingesa ha agregado que “desde la finalización de la huelga en febrero de 2024, se han llevado a cabo dos planes de choque para reducir las listas de espera quirúrgica”, recordando que “el primer plan, desarrollado entre marzo y mayo de 2024, incluyó 24 jornadas extraordinarias en varias especialidades quirúrgicas. Gracias a estas medidas, las intervenciones programadas con hospitalización aumentaron de 550 a 707, mientras que las intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria pasaron de 791 a 1.191”.

Asimismo, “la actividad quirúrgica urgente también se incrementó ligeramente, asegurando siempre la atención a la patología urgente”.

Para finalizar, la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha recalcado que “estos esfuerzos han resultado en una disminución del 35,2% en el tiempo medio de espera para ser intervenido, en comparación con el mismo periodo del año anterior”.

No obstante, tanto la Dirección de Ingesa, como la Dirección Territorial y la Gerencia de Atención Sanitaria en Ceuta, han destacado que se mantiene el compromiso “con la mejora constante de la calidad del servicio”, añadiendo que “por ello, se ha autorizado un segundo plan de choque para el segundo semestre de 2024, que incluirá la programación de 20 jornadas extraordinarias adicionales que se están realizando en la actualidad”.

Entradas recientes

Usuarios del puerto deportivo, preocupados por el abandono de gatos en sus instalaciones

La Asociación de Usuarios del Puerto Deportivo ha querido dejar claro que “no está en…

30/03/2025

La Banda de Música Maestro Tejera de Sevilla reluce en el Revellín

El Teatro Auditorio Revellín de Ceuta ha acogido esta tarde un Concierto de Cuaresma a…

30/03/2025

Eid al-Fitr: este lunes en Ceuta y Melilla

La comunidad musulmana de Ceuta conmemora este lunes 31 de marzo, festivo local de acuerdo…

30/03/2025

Finaliza el Torneo de Ramadán organizado por la barriada San José

El Torneo de Ramadán 2025 de fútbol sala de Ceuta ha llegado a su fin…

30/03/2025

El Ceuta, líder en solitario del grupo 2 de Primera RFEF

La Agrupación Deportiva Ceuta es el líder del grupo 2 de Primera RFEF. Los de…

30/03/2025

Domingo de Función Principal en la Encrucijada

La parroquia de Santa Teresa de Jesús, ubicada en la barriada de Hadú de Ceuta,…

30/03/2025