Noticias

Ingesa destaca su “compromiso continuo” con la atención sanitaria

El Instituto ha dado a conocer el balance del pasado año de sus Unidades de Apoyo de Atención Primaria en la ciudad autónoma

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha dado a conocer el balance anual del año 2023 de sus Unidades de Apoyo de Atención Primaria de Ceuta. En este han destacado el “compromiso continuo con la mejora de la atención sanitaria y el bienestar de los pacientes”.

El primero de los servicios de los que ha dado datos ha sido el de Salud Mental, des que indican que “ha demostrado una notable actividad durante el año 2023, ofreciendo servicios integrales con un equipo compuesto por 3 psiquiatras, 2 psicólogos y 1 enfermero”.

En total han sido 4.341 las consultas realizadas en psiquiatría; 3.179 en enfermería, incluyendo la atención domiciliaria. Sobre esto han indicado que la demora para acceder al servicio ha sido de 13 días.

Sobre los Cuidados Paliativos han expresado que han alcanzado un “hito en su compromiso con la prestación de asistencia sanitaria especializada”. Durante este último año, el equipo ha dado servicios a 195 pacientes en sus hogares, realizando 122 derivaciones, con un equipo compuesto por un médico, un enfermero y un psicólogo.

Sobre la unidad han indicado que el 75% de las personas atendidas luchaban contra enfermedades oncológicas mientras que el 25% enfrentaba una variedad de otras condiciones graves.

Fisioterapia, matronas, Salud Bucodental y Trabajo Social

Por otra parte, se han atendido a un total de 2.072 personas en la unidad de fisioterapia, lo que han supuesto 20.237 sesiones el pasado año 2023. El equipo, formado por 5 fisioterapeutas, 1 técnico auxiliar de enfermería y 1 auxiliar administrativo, han ofrecido algo más de 83 sesiones diarias en período matutino. La demora para acceder al servicio ha sido de 15 días, según informa Ingesa.

El servicio de matronas llevó a cabo 11.879 consultas el año pasado y no registró ninguna demora en una actividad que cuenta con cuatro profesionales actualmente en los centros médicos ceutíes.

Otra de las unidades de las que se ha proporcionado información es la de Salud Bucodental, que ha cerrado el año sin demoras pendientes y en las que se han realizado 12.792 consultas en odontología y 10.029 en higiene dental con un equipo de 3 odontólogos y 3 higienistas.

Por último, Trabajo Social llevó a cabo el pasado año 3.813 consultas. Al igual que en otras unidades, no ha acumulado retrasos en sus intervenciones.

Entradas recientes

Buscan a la familia de un hombre fallecido en Bélgica

Un hombre natural de Nador (Marruecos) ha fallecido en Bélgica y personas que conoció en…

08/04/2025

Air Europa regresa a Marruecos y reactiva la ruta Madrid-Marrakech

La aerolínea Air Europa ha retomado este mes de abril su operativa con Marrakech y…

08/04/2025

Expulsado de España un delincuente que robó una cadena de oro a una anciana

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón han procedido a la expulsión de…

08/04/2025

El 'tabnabbing', una amenaza oculta en las pestañas del navegador

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre una nueva estafa online llamada…

08/04/2025

El Real Murcia pide a su afición que "demuestre su ejemplar comportamiento"

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y…

08/04/2025

Abierta la convocatoria de ayudas del IEC para investigadores de Ceuta

El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) mantendrá abierto durante dos meses a contar desde este martes,…

08/04/2025