• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Un informe para reforzar "la identidad europea" de Ceuta y Melilla

El Instituto de Seguridad y Cultura ha confeccionado un documento con más de 100 páginas donde se abordan temas como las propuestas de cooperación transfronteriza europea en la nueva etapa de relación hispano-marroquí

por Agustín López
16/09/22 - 7:50 CEST
Imágenes: A.L.V.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Observatorio de Ceuta y Melilla, del Instituto de Seguridad y Cultura, ha presentado en la mañana de este viernes el informe ‘La consolidación europea de Ceuta, Melilla y los otros territorios españoles en el norte de África’. Un proyecto que se presentó el 24 de junio en el Congreso de los Diputados y que ya se ha presentado en Madrid. Ahora era el turno de la ciudad autónoma, donde se ha tomado como espacio de celebración el Salón de Grados del Campus Universitario.

Esta cita ha corrido a cargo del director de dicho Observatorio, Carlos Echeverría; y el catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Alejandro del Valle. Asimismo, parte del equipo que ha redactado el informe también ha hecho acto de presencia: Inmaculada González, Jesús Verdú y Juan Domingo Torrejón.




observatorio ceuta melilla informe (1)

“Ceuta, Melilla y los territorios españoles en la costa norteafricana tienen ciertas peculiaridades en Derecho Europeo. Son, desde luego, parte integrante del Reino de España, miembros de la Unión Europea. Pero las ciudades cuentan con algunas especificidades que se establecieron en el Acta de Adhesión de España de 1985 a las entonces Comunidades Europeas”, se indica en la presentación que aparece en dicho documento y que está escrito por del Valle. A su vez, Echeverría reconoce ante los medios de comunicación que “es una irresponsabilidad que haya tanto desconocimiento sobre las dos ciudades. Ambas y los peñones de Vélez, Alhucemas y Chafarinas están amparados por la Unión Europea en términos jurídicos”.





A lo largo de la presentación se ha desglosado el informe con el fin de “ponerlo en valor porque así nos refuerza”, matiza el director del Observatorio. Las relaciones con Marruecos se ha puesto sobre la mesa desde el principio. Más si cabe, recordando lo sucedido el pasado mayo de 2021 en suelo ceutí. “Esta crisis migratoria fue un acto de injerencia, coacción y violación del Tratado bilateral con el país alauita, que se tiene desde el año 1991”, ha explicado del Valle. Asimismo, agrega que “este pacto contiene mecanismos de entendimiento institucional y ninguno se puso en marcha”.

observatorio ceuta melilla informe (2)

En todo momento, el ponente no dudó en decir que “usaron la migración como arma diplomática para conseguir un cambio en la política exterior de España. Por nuestra parte, no dimos una respuesta”. Además de este asunto, otros temas de interés que se abordaron son las propuestas de cooperación transfronteriza europea en la nueva etapa hispano-marroquí, que desglosó Inmaculada González García. Tampoco faltó el vínculo de las dos ciudades autónomas con el Espacio Schenguen o el paraguas de la seguridad y defensa española y europea.

Durante una hora aproximada, los autores del informe explicaron con todo detalle este laborioso proyecto, que está al alcance de todos a golpe de click. Más de 100 páginas donde se refuerza la identidad europea de Ceuta y Melilla.

Related Posts

contaminacion-ozono

El 96% de la población española ha respirado aire contaminado por ozono en un nuevo verano tórrido

hace 2 horas
infografia-aclarar-que-no-son-territorios-espanoles-norte-africa-1

Infografía para aclarar “qué no son” los territorios españoles en el norte de África

hace 4 horas

Comments 2

  1. Guanrda comentó:
    hace 1 año

    🇪🇦🇪🇦🇪🇦👍👍👍✌✌✌

  2. Guamedo comentó:
    hace 1 año

    Con dos fiestas marroquíes, claro. La única ciudad de Europa, si quitamos Turquía.

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023