• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Un informe del CGE apunta a Ceuta entre las autonomías a la cola en Atención Primaria

El Colegio General de Enfermería pedía incrementar el presupuesto destinado a esta especialidad sanitaria y resaltaba que la ciudad autónoma, junto a Madrid y Baleares, tenían de los menores ratios de profesionales por cada mil habitantes

por E.F.
23/04/21 - 12:20 CEST
hospital-abdelkrim
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La pandemia ha evidenciado las carencias asistenciales en los recovecos de nuestro sistema sanitario. Los servicios que se prestan desde la Atención Primaria fueron revalorizados al comprobar la dificultad de sacar adelante una campaña de vacunación sin precedentes, cribados constantes para detectar nuevos contagios o cuidados a una población cada vez más envejecidas y aquejada de dolencias. Precisamente Ceuta es una de las autonomías con menos personal de enfermería por cada mil habitantes.




Al menos, así lo revelaba el último informe sobre demografía enfermera elaborado por el Instituto Español de Investigación del Colegio General de Enfermería. Este estudio concretaba que entre los años 2010 y 2018 no hubo grandes cambios en el número de profesionales en este sector. Junto con la ciudad autónoma, Madrid y Baleares también se encuentran a la cola en lo que enfermeras por habitante de refiere, mientras que La Rioja, Canarias y Castilla y León son las regiones que lideran este ránking.

Ante este panorama, el Consejo General de Enfermería reclama un incremento urgente de las partidas presupuestarias dedicadas a "esta parte crucial del sistema sanitario". "Si ya el porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) de España dedicado a sostener nuestro sistema sanitario -de un 6,4%- puede calificarse de ridículo e insuficiente, el hecho de que sólo el 14% de esa cantidad se dedique a la Primaria es flagrante, pues en los países de nuestro entorno se dedica entre un 20 y un 25 por ciento a la atención familiar y comunitaria que se realiza en los centros de atención primaria", concretaban en un comunicado.





Piden, por lo tanto, aumentar en un 10% el presupuesto destinado a reforzar la Atención Primaria y recalcan, además, que ante una situación como en la que ahora nos encontramos (pendientes de la evolución epidemiológica) resulta "imprescindible" la labor que el personal de esta especialidad realiza no solo en los centros sanitarios, sino también en los domicilios de las personas más dependientes.

Related Posts

farmacia

Los farmacéuticos no ven necesario aumentar el número de boticas

hace 5 horas
Gerón ha conocido al menos dos diagnósticos recientes de sarna

Gerón ha conocido al menos dos diagnósticos recientes de sarna

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • boda-sarao-ana-alicia-ivan-028

    Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Piel: Así trabaja la Quinta Compañía de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los narcos aplauden el desmantelamiento del OCON-SUR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La lección de unos vecinos honestos contra las quemas provocadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023