• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Informática, la carrera favorita con un 51% más de matrículas en Ceuta

Destaca entre las tendencias de los tres últimos cursos en los cinco grados de la Facultad de Educación en Ceuta l La rama de Social es la que menos aumenta de todas

Por María Valverde
14/09/2024 - 07:49
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La disponibilidad de plazas para entrar a un grado cambia de vez en cuando. Lo que sí metamorfosea con cierta frecuencia son las preferencias a la hora de elegir una carrera. Ingeniería Informática es la formación que más ha crecido en ese sentido en Ceuta. Fue la más reclamada del último curso 2023/2024 con un incremento del 51% de matriculados.

Le siguen en este listado Infantil con un 23%, Administración y Dirección de Empresas con un 18% y, por último, Primaria. El que cuenta con menos demanda dentro de los ofertados es Educación Social que ha logrado solo un incremento del 6%.

El cambio que más difiere de un año a otro es el de Informática. El periodo 2022/2023 presentó un crecimiento de tan solo un 6% respecto al anterior, 2021/2022. Primaria y Educación Social han tenido un ascenso gradual, con un 14% y un 6% respectivamente por cada curso.

“Hemos observado que estos últimos años las matrículas han ido al alza. Tuvo un momento en el que estuvo con muy pocas y se cuestionaba incluso si era viable o no seguir con la exportación de este título. Ahora, en cambio, ha ido en aumento”, explica Elena Elvira, Vicedecana del Prácticum de Educación. “Está subiendo. Están saliendo trabajos de fin de grado fantásticos y profesionales al mercado laboral muy competentes”, añade.

No ha cambiado únicamente la inclinación por las diferentes materias a elegir. Hay también una transformación dentro de las propias aulas, tal y como explica. “Antes las ingenierías se habían quedado como muy duras. Lo siguen siendo, pero poco a poco vemos que las buscan”, cuenta. “El alumno entiende la distinción. Así nos lo dice el rendimiento académico”, señala.

No solo en este aspecto. Ellas cada vez se apuntan más al carro a una enseñanza especializada tradicionalmente masculinizada.

“La figura de la mujer va apareciendo”, afirma.

Una escuela de maestros

Tradicionalmente la entidad en la ciudad ha sido un lugar para preparar a los maestros del mañana. De hecho, este es uno de los estudios con mayor equilibro a lo largo de los años académicos. Hay ligeras variaciones, pero su demanda suele ser considerable.

“Históricamente se ha sido un centro de Magisterio y de Enfermería”, comenta. Primaria en este campus tiene un currículum “muy particular”. La posibilidad de especialización y la existencia de dos perfiles diferentes de alumnos, determinan esta realidad.

“Varía también mucho por el concepto de las oposiciones. Hay quien hacen esta carrera como primera titulación y también, en menor medida, quien con ese afán de aportar algo más a su perfil profesional con vistas a un procedimiento de este tipo, entran”, especifica.

“Estos ya son licenciados, han pasado por ese proceso y, viendo que se quedan cortos en la fase de concurso, optan por volver a su casa académica y hacer una segunda formación”, apostilla.

Es el único de los que hay disponibles en esta facultad que cuenta con dos turnos de estudiantes.

“Cada uno va dotado de una serie de plazas. En el A, hay una de 70 y de esas este año ya están cubiertas 57. En el otro, el B, igual. Hay otras 70 y hay ya ocupadas 52. Sin estar todavía el proceso cerrado, hay 109 de un total de 140”.

Sin lista de espera

Todos los grados de Educación se encuentran este año sin lista de espera, una información que dio a conocer el diario Granada Hoy. La razón de que haya o no se debe a la ley de oferta y de demanda y a que, en todos los casos que se ha pedido esa opción, “se recontaron favorablemente”.

Informática lidera el aumento de matrículas en la Facultad de Educación en Ceuta mientras que, otras carreras se mantienen a un nivel menor.

Enfermería ocupa el grueso de alumnos y tiene lista de espera

Enfermería, en cambio sí que tiene una lista de espera abierta. La mayor demanda de esta carrera ya fue revelada con anterioridad a este periódico. Son 145 los huecos a ocupar y, de momento, no se contempla una ampliación. De hecho, esto también se refleja en evolución de los turnos en los cuatro cursos. Primero, segundo y tercero ya cuentan con horario de mañana y tarde mientras que, cuarto, de momento se mantiene en uno solo.

Este aumento de alumnos en este grado ha llevado consigo a modificaciones más allá de la división de estudiantes en una franja u otra. La Facultad de Ciencias de la Salud de la ciudad impulsó junto con la Ciudad una inversión económica para transformar espacios del campus en un nuevo aulario con la finalidad de aliviar esta ocupación en la universidad ceutí que cada vez crece un poco más.

La situación se agravó a partir del 2019, año en el que, por curso, se pasó de un solo grupo amplio a dos. Cada uno de ellos se subdivide en tres o cuatro agrupaciones para clases prácticas.Este grado representa un 40% del alumnado del campus, lo que se traduce en torno a los 550 estudiantes.

Tags: educaciónSanidadTecnologíaUniversidad

Related Posts

piony-lanza-descontrol-tema-veraniego-003

Piony lanza ‘Descontrol’, un tema “muy veraniego”

hace 5 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 21 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 23 horas
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 1 día
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 día
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 1 día

Comments 1

  1. Alto y claro. comentó:
    hace 9 meses

    Sigo son entender porqué Mellilla tiene el doble Grado de Ciencias de la Actividad Física y el deporte junto Magisterio y Ceuta, NO.
    En esta ciudad, se aglutinan profesionales de la Docencia (y otros que podrían serlo) que o bien tienen una de esas carreras o tienen las dos. Incluso, dada la singularidad de Ceuta, hay profesores aquí que están dando clases del Campus sin doctorado, bien porque no viene ningún profesor de Granada o bien porque se están sacando el Doctorado.
    En cuanto a las prácticas, en el hipotético caso que hubiera falta de espacios y medios se podrían formar convenios con otras Administraciones.
    -Lo mismo para el doble Grado de CAFD+Fisiotetapia. No entiendo como no se oferta. Veo perfecto la gran apuesta del MECD por la FP dual pero lamentable la apuesta de la UGR y de la Ciudad por dar salida profesional a los autóctonos de aquí. Todo no va a ser "municipal".

    El nuevo plan se hizo para dar oportunidades de empleo en el extranjero pero.......

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023