• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 2 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Los incentivos al personal de enfermería dependerán del contrato de gestión

El Gobierno ha respondido en estos términos a la diputada por Ceuta acerca del incentivo por trabajar en las fiestas navideñas en pandemia | Por su parte, la senadora Yolanda Merelo Merelo denuncia la "inacción del Gobierno" ante la ocupación ilegal

por Redacción
23/02/2021
Manifestacion-satse-sanidad-enfermeria
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El personal sanitario es el que más estragos ha sufrido ante la pandemia del COVID-19. Son la vanguardia en la lucha contra el coronavirus y sufren en primer persona sus efectos. Por ello, SATSE solicitaba un incentivo para el personal de enfermería que trabajara los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, y Vox preguntaba a final de año al Gobierno si atendería la petición.

Ahora, el Ejecutivo ha contestado a Vox para decir que “no es posible abonar ningún complemento no recogido en la norma”. En compensación, el Gobierno añade que el Ingesa “ha abonado todas las prolongaciones de jornada, tanto la ordinaria como la complementaria (atención continuada) realizada con motivo de prestación de servicios durante la pandemia”.








Por otro lado, apunta, “en la productividad variable ligada al cumplimiento del Contrato de Gestión durante el año 2020, se tendrán en consideración todos los incrementos de actividad derivados de la COVID-19 y serán retribuidos cuando sea abonada la productividad variable 2020”. Eso sí, el Ejecutivo "socialcomunista" reconoce que “ha sido imposible la elaboración del habitual Contrato de Gestión, debido a que la actividad de los profesionales ha estado centrada en la gestión y respuesta a la pandemia”. Así que, aunque el Gobierno se compromete a que los incentivos tengan “las máximas cuantías posibles”, no aclara cuál será la cantidad ni cuando habrá un contrato de gestión que permita pagarlos.

Merelo denuncia la "inacción del Gobierno" ante la ocupación ilegal

Por su parte, la senadora de Vox por Ceuta, Yolanda Merelo, ha denunciado en la Comisión de Interior “la grave situación que están viviendo los españoles por culpa de la ocupación ilegal de viviendas, ya que se están produciendo más de 40 ocupaciones ilegales diariaS frente a la inacción por parte del Gobierno”. Durante el debate de la moción para unificar criterios que ayuden a las Fuerzas y Cuerpos del Estado a actuar ante este problema, Merelo ha criticado la situación que se vive en Cataluña, donde “entre enero y septiembre del 2020 se presentaron 5.700 denuncias”.

La senadora ha insistido: “Vox siempre va a defender la propiedad privada y va a estar en contra de la ocupación ilegal de viviendas”. Merelo ha recordado que el partido ha realizado múltiples iniciativas contra la ocupación, como es el caso de la Comunidad de Madrid, “donde se ha presentado un ‘Plan Antiokupación’, aprobado en la Asamblea con el apoyo de PP y de Ciudadanos”. “Han sido estos dos partidos los que han modificado el Código Penal facilitando que la ocupación sea la lacra que a día de hoy es»”, recuerda la senadora de Vox por Ceuta.

Intervención intento de los separatistas por atentar contra la unidad de España

Merelo ha denunciado, durante el debate de otra moción, “el intento por parte de las fuerzas nacionalistas, en connivencia con la izquierda radical, de atentar contra la unidad de España vaciando el poder de la Nación en favor de regiones con aspiraciones secesionistas”. Por ello, la senadora insta al Gobierno a firmar un convenio por el que se transfiera a la comunidad foral los expedientes penitenciarios del Fuerte de San Cristóbal, utilizado como prisión, y de la Cárcel de Pamplona relacionados con el golpe militar de 1936.

Merelo ha recordado a la Izquierda Confederal que la Orden de 21 de diciembre de 2000, por la que se crea la Comisión calificadora de documentos administrativos del Ministerio del Interior y se regula el acceso a los archivos de él dependientes, en sus disposiciones sexta y séptima, “regula de manera clara lo concerniente al acceso a los documentos, así como el procedimiento para llevarlo a cabo”.

“Nos resulta extremadamente complejo averiguar dónde encuentran ustedes el problema o la razón que justifique esta propuesta”, afirma Merelo. “Más allá de su evidente innecesariedad, subrepticiamente pretende socavar la unidad de España”, añade.

Construcción sismorresistente

La senadora de Vox por Ceuta ha defendido la necesidad de actualizar la norma de construcción sismorresistente, “fundamental para evitar la pérdida de vidas humanas y reducir el daño y el impacto económico que puedan ocasionar terremotos futuros”. Sin embargo, el autor de la moción que se discutía ha rechazado la enmienda propuesta por Vox.

La senadora ha lamentado el rechazo de los socialistas a la enmienda porque “repercutiría positivamente en la seguridad de todos los edificios, y desaparecería la percepción de peligro”. Merelo lamenta que no se ha modificado esta norma “a pesar de la ingente cantidad de movimientos sísmicos que se han producido a lo largo de todos estos años”, y durante el 2020.

Related Posts

rosalia-castro-protocolo-covid-1

57 positivos en la comunidad educativa: baja en los alumnos, sube en los docentes

hace 15 horas
centro-menores-esperanza-mena

El brote en ‘La Esperanza’ aumenta: son 50 casos más, en total 75 afectados

hace 16 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Lluvias torrenciales en Tetuán: la ciudad anegada y coches arrastrados ante la fuerza del agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a los billetes gratis en barco para militares residentes en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brote en ‘La Esperanza’ aumenta: son 50 casos más, en total 75 afectados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva cara de la frontera del Tarajal, desde el lado marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La escolarización del próximo curso, con nueva baremación y desde el 29 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018