• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las importaciones a la ciudad se desplomaron un 82% el año pasado

La compra de mercancías sin computar combustibles se hundió en 2020 por la pandemia y el cierre total de la frontera

Por E.F.
15/04/2021 - 06:00
contenedores-mercancias-puerto-ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La importación de mercancías a Ceuta, que hasta 2018 habían superado netamente los trescientos millones de euros por ejercicio (hasta rozar los 500 en 2012), sufrieron el año pasado, marcado por la crisis sanitaria y el cierre total de la frontera, un desplome “sin paliativos” que ha multiplicado la tendencia a la baja ya apreciada en 2018 y 2019. La tendencia es todavía más evidente cuando, según los informes que maneja la Ciudad Autónoma, se separa el efecto de las compras de combustibles, que suponen un importante componente del total.

De esa forma, las compras de mercancías al exterior cayeron el año pasado un 82%, pasando de 113,8 a 18,7 millones de euros cuando en 2017 se elevaban a 152,3 y los dos ejercicios siguientes, cerca de 108 en cada caso.

El análisis considera que estos números son “una muestra clara de la contracción del mercado local y, en buena parte también, de la disminución, cuando no eliminación, del comercio atípico transfronterizo, un elemento añadido a la ya situación crítica interna”.

Tomando como base las importaciones medias del trienio 2017-2019, los capítulos más importantes de las importaciones ceutíes registraron en 2020 “disminuciones notorias a la baja” superiores al 90% que en algunos casos las redujeron a “una situación testimonial”.

Son “capítulos que tienen una clara orientación, en su mayoría, hacia el comercio transfronterizo”, como “el de las frutas y frutos comestibles, donde el producto estrellas son los frutos secos; el café, te, yerba mate y especias, en el que el producto principal es la pimienta, en sus varias formas; el calzado, en el que los zapatos de diversas clases conforman su contenido; las máquinas aparatos y material eléctrico (en el que son los móviles quienes conforman la casi totalidad de las compras o), los demás artículos textiles confeccionados… donde son las mantas el elemento principal”.

En cuanto al resto de capítulos y productos, que tienen una componente fundamental “de consumo local”, también se ha registrado “una clara contracción” que correspondió sobre todo a ropa (lencería, pijamas, pantalones, etcétera) y los vehículos automóviles, en particular los vehículos turismos, que son la componente fundamental, y que también han sufrido una contracción, motivada por la caída del consumo interno, así como por la eliminación de la salida al exterior de sus piezas.

Related Posts

ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 49 minutos
rabat-acoge-manifestacion-gaza-defensa-iran-3.jpg

Rabat acoge una manifestación por Gaza y en defensa de Irán

hace 2 horas
campeon-ajedrez-espana-enfrenta-diez-ceuties-partida-simultanea

El campeón de España se ha enfrentado a diez ceutíes en una partida simultánea

hace 2 horas
cn-caballa-infantil-ocho-mejores-espana-waterpolo-2025-2

El CN Caballa infantil, entre los ocho mejores de España en el campeonato de waterpolo

hace 2 horas
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 3 horas
portada-finaliza-iii-torneo-padel-fpc-2025-5

Finaliza el ‘III Torneo de Pádel FPC’

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: Nacho y María se casan en la ermita de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023