La Hermandad de las Penas ha tenido este viernes varios actos importantes en Ceuta previos a la celebración de la salida procesional del Jueves Santo.
Ha sido un acto clave para todos los hermanos con la inauguración y bendición de los retablos cerámicos dedicados a nuestros venerados titulares, el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de las Penas.
Este significativo acto desarrollado a las puertas de la Casa de Hermandad ha tenido lugar momentos antes de la celebración del Vía Crucis.
Se ha tratado de un evento sencillo, pero de honda trascendencia para la corporación de Las Penas, pues con él se recupera una seña de identidad que, con el transcurso del tiempo, había quedado en el olvido.
La presencia de estos retablos en la sede no solo embellece el entorno, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y devoción hacia los titulares de la Hermandad proporcionando un testimonio visible de fe y amor.
Los hermanos y devotos de la Cofradía han querido acompañar a sus titulares en este acto, que supone un momento de especial recogimiento y solemnidad dentro de la vida de la Hermandad.
Este ha sido el primer acto de la noche, ya que la Cofradía de las Penas ha tenido por delante una jornada destacada, momentos previos a la Semana Santa.
Se han concentrado los miembros de Las Penas para asistir a este acto tan esperado por todos y que había sido comunicado a través de los canales de la propia cofradía. Esta tarde noche del viernes ha sido muy especial para los integrantes de la misma.
Las Penas lleva ya preparando la celebración de la Semana Santa con el montaje de los pasos y también los ensayos previos al Jueves Santo.
Tanto el Cristo de la Humildad y Paciencia como Nuestra Señora de las Penas tendrán su procesión el Jueves Santo, con la salida desde la parte trasera de la iglesia de San Francisco a las 19:15 horas.
Este año un recorrido similar al de todos, con la recogida en torno a las 12 de la noche.
Este viernes no solo ha tenido lugar la inauguración de los mosaicos, ya que la Cofradía de Las Penas ha celebrado posteriormente el tradicional Vía Crucis.
Como es habitual la Hermandad ha querido desempeñar esta función previa a la Semana Santa 2025, con las estaciones de Jesús antes de llegar al monte Calvario.
Consta de 14 estaciones, cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión.
A veces, se añade una decimoquinta, dedicada a la Resurrección de Cristo. Todo eso tuvo lugar en la iglesia de San Francisco, antes de continuar con el traslado de las dos imágenes de la Hermandad de las Penas.
La Hermandad de Las Penas también está en los preparativos para la salida procesional, por eso sigue entregando las papeletas de sitio para todos los nazarenos y costaleros, además de todas las personas que quieran acompañar a la Hermandad durante el Jueves Santo.
Cada vez queda menos y todo prácticamente está listo para la celebración de un nuevo Jueves Santo en la cofradía de Las Penas, esperando que todo pueda salir adelante porque para ello se está trabajando duro y con una gran devoción compartida entre todos.
Se espera con muchísimas ganas la llegada de la próxima Semana Santa confiando en que el tiempo acompañe y puedan llevarse a cabo las salidas procesionales tanto la de Las Penas como las de las demás cofradías de Ceuta.
La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…
Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…
Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…
El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…
Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…
La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…