• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El II Congreso Internacional Bienal del Estrecho será en abril de 2022

Los preparativos de las jornadas ya están en marcha y se espera el inicio de las inscripciones

Por Paola Lessey
08/12/2021 - 04:00
congreso-bienal-emergencias-estrecho
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los preparativos para el II Congreso Internacional Bienal del Estrecho de Urgencias, Emergencias y Catástrofes ya están en marcha. El evento se llevará a cabo en Ceuta los días 22 y 23 de abril del próximo año y desde ya están convocando a los interesados para que estén atentos a cuando se abran las inscripciones.

“Nuestros compañeros y amigos han empezado a organizar el II Congreso Internacional Bienal del Estrecho de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Seguidlos en Instagram (@congresourgenciasceuta) y en su web (www.congresourgenciasceuta.es) para estar al tanto de las últimas novedades”, escribieron en las redes sociales del Servicio de Emergencias 061, dependiente de la Atención Primaria del Ingesa, para anunciar que el próximo año realizarán estas jornadas que tuvieron su primera edición en 2019. Aunque las inscripciones aún no están abiertas, la invitación por el momento es a suscribirse al boletín de los organizadores, para así obtener información sobre la apertura de las mismas.

El I Congreso Internacional Bienal del Estrecho de Urgencias, Emergencias y Catástrofes se llevó a cabo en Ceuta los días 25 y 26 de enero de 2019, con el objetivo de “poder reunir a todos los profesionales de las Urgencias y Emergencias Sanitarias, englobando desde los Técnicos en Emergencias Sanitarias, TCAE, enfermeros, médicos, psicólogos o voluntarios, profesionales relacionados con las emergencias en general así como los estudiantes que serán nuestros futuros profesionales”.

También se proponían “dar voz a los profesionales para que tengan la posibilidad de realizar comunicaciones orales y conseguir un avance científico; conocer y compartir procedimientos de los diversos Servicios de Emergencias Sanitarias; fomentar la formación continuada de los profesionales de salud; dar a conocer los servicios de urgencias y emergencias de nuestra ciudad a los estudiantes que serán el futuro de nuestros equipos de intervención”.

En el primer congreso participaron cerca de 140 personas de diferentes partes de España y también de Marruecos. Asimismo, se formaron varios grupos de trabajo interprovinciales para así seguir desarrollando las ideas surgidas durante las jornadas.

“Desde el comité organizador del congreso agradecemos a todos los participantes, ponentes, asistentes, invitados y patrocinadores por haber hecho que el I Congreso Internacional Bienal del Estrecho haya sido una realidad y un éxito, en dos años aún mejor”, fue el mensaje de despedida en 2019.

Tags: EmergenciasIngesaUrgencias

Related Posts

smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 60 minutos
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 24 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 2 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 3 días
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023