Categorías: Noticias

Igualdad convoca el XXIV Premio María de Eza

El Centro Asesor de la Mujer (CAM), que depende de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, mantiene abierto hasta el 20 de febrero el plazo de presentación de candidaturas en la vigésima cuarta edición del Premio María de Eza a la mujer ceutí del año. Con este galardón, la Ciudad de Ceuta distingue la labor desarrollada en cualquier área de la sociedad local (educativa, sanitaria, cultural, social, deportiva, empresarial, artística...) y su contribución, con su trayectoria vital, personal o profesional, a ampliar un orden simbólico femenino y fijarlo en la memoria colectiva. Pueden presentar candidaturas la Comisión de Valoración del Premio, los miembros del Consejo Sectorial de la Mujer y la ciudadanía en general, para lo que habrán de preparar una propuesta fundamentada y el currículo de la candidata y llevarlo al CAM, cuya sede está ubicada en la avenida de España. Ahí, los interesados pueden obtener más información (teléfono 956522002 y correo electrónico: cam@ceuta.es). Estudiará y valorará las candidaturas la Comisión de Valoración del Premio, que preside la consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, Adela Nieto, y en la que estarán representados el CAM, la Universidad de Granada, el Instituto de Estudios Ceutíes, los medios de comunicación –este año participará el digital ‘Ceuta al día’-, los colegios profesionales –en esta ocasión, el Colegio de Veterinarios-, la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos y las entidades sin ánimo de lucro –esta vez, Cruz Blanca-. El premio, de periodicidad anual, consiste en una escultura, obra de la artista ceutí Elena Laverón, y un diploma acreditativo y su entrega será en torno al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.

El origen del premio

La Ciudad creó el Premio María de Eza a la mujer ceutí del año para distinguir, reforzar e incentivar la labor desarrollada por las mujeres ceutíes y eligió el nombre de María de Eza por ser esta la primera gobernadora en la Plaza de Ceuta, cargo que ocupó entre febrero de 1548 y
julio de 1549. María de Eza nació a comienzos del siglo XVI. Era hija de Fernando de Miranda y de Catalina de Eza o de Azevedo y fue heredera de los bienes paternos por la muerte de su hermano. Se casó con Alfonso de Noroña, que en 1538 fue nombrado para el gobierno de la Plaza de Ceuta,
como III Marqués de Villa Real. Cuando en 1548 salió de Ceuta Alfonso para detentar el Virreinato de la India, dejó a su esposa de capitana y gobernadora de la ciudad, un hecho insólito y probado, eso sí, como demuestran documentos fechados entre febrero de 1548 y julio de 1549, algunos del propio Monarca Juan III. Al margen del hecho de que una mujer fuera la máxima autoridad en una ciudad o plaza cuando corría el siglo XVI, hay que destacar que durante su mandato realizó las tareas inherentes al cargo de gobernadora de Ceuta. Así, por ejemplo, supervisaba las relaciones con el Reino de Marruecos, de lo que también hay constancia documental. Dados los problemas legales y la relación con el resto de las autoridades de la plaza, sobre todo con los militares, María de Eza hubo de gobernar en nombre de su esposo, lo cual atenuaba el que el resto de autoridades, todas masculinas, hubieran de rendirle pleitesía siendo mujer.
Las distinguidas En orden cronológico descendente, las mujeres ceutíes galardonadas con el Premio María de Eza son Mercedes Canca, Hilda Castro, Nona Alguacil, Elena Laverón, Lali Orozco, Manuela Gómez, Lorena Miranda, Rosa Rodríguez, Carmen Mosquera, María Antonia Palomo, Francisca Ramírez, Rabea Mohamed, África Martínez, Carmen Fernández, Isabel Valriberas, Carmen Cerdeira, Susana Román, Beatriz Palomo, Concepción Baena, Ana María Sevillano, Gertrudis Godino, Teresa Roa y Carmen Isardas, que fue distinguida en 1996, año en que se celebró la primera edición del galardón, del que han recibido menciones honoríficas Soraya Mohamed y María Teresa Alascio.

Entradas recientes

George Solís: “Antes las personas pagaban para conectarse; en el futuro lo harán por desconectarse”

George Solís es el vecino de Ceuta que ha lanzado un proyecto de desconexión digital.…

26/06/2024

Ceuta estará en el Nacional de balonmano playa en la Manga del Mar menor

Las selecciones de Ceuta de las categorías infantil y cadete femenino de balonmano playa participarán…

26/06/2024

Pautas para prevenir el golpe de calor en la jornada laboral

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha elaborado una guía para prevenir…

26/06/2024

El Sporting Atco. abandona los juveniles y la 3ª División de fútbol-sala

El Sporting Atlético ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, una decisión…

26/06/2024

Agustín Atencia seguirá siendo presidente de la Federación de pádel de Ceuta

La Federación de pádel de Ceuta anunció este miércoles que ha sido reelegido presidente dentro…

26/06/2024

Convocado el concurso para reforzar la potencia eléctrica en Ceuta

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este miércoles…

26/06/2024