Noticias

González 'premió' a Moro con la mordida que presuntamente cobró porque fue quien le trajo "el negocio"

El expresidente de la Comunidad de Madrid repartió una comisión con el exdelegado del Gobierno en Ceuta porque le había "ayudado mucho", según el arrepentido del caso Lezo

"Son dos millones para mí y un millón de dólares para una persona que me trajo el negocio y me ha ayudado mucho y que es alguien a quien quiero ayudar, que se llama Luis Vicente Moro". Según el arrepentido del caso Lezo, ese es el tenor literal de las palabras que el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González empleó a la hora de repartir una comisión de seis millones de dólares por los negocios de Canal con varios de sus cómplices. Lo ha publicado este jueves el diario digital El Español. Según la información, el empresario arrepentido de esta trama habló a finales del año pasado en la cárcel colombiana de La Picota, todo ante un fiscal español. En su declaración, esta persona, Diego Arias, señaló a González por repartir lo que luego en España se conocería como la mordida de 900.000 euros que presuntamente cobró Moro, el exdelegado del Ejecutivo central en Ceuta. La mordida de la que habría disfrutado Moro parte de una comisión de seis millones de dólares que muñió González, y que llegó a ser rebajada por el pago de un 10 por ciento de impuestos en Brasil. Siempre según el digital y según la declaración a la que ha tenido acceso, Arias señala cómo esta comisión se repartió entre cinco: Ignacio González (1.800.000 dólares), Diego García, Ramón Navarro, Edmundo Rodríguez y Luis Moro (cada uno de ellos, 900.000 dólares tras el citado 'pago de impuestos'). El artículo también relata cómo la investigación del caso se ha polarizado en dos bandos: por un lado, el arrepentido, Diego Arias, dispuesto a colaborar con Fiscalía. Por otro, el bando de Ignacio González. Moro llegó a negar conocer a Diego Arias. Y sin embargo, según consta en la documentación del caso a la que ha tenido acceso El Español, se atestiguan incluso viajes de Moro junto a Arias hacia el país carioca.

Luis Vicente Moro, 'Chiquitín'

En otro artículo del mismo medio, también firmado por Carmen Lucas-Torres y Daniel Montero, se asegura que la Unidad de Crimen Organizado de la Guardia Civil está rastreando en República Dominicana los fondos del exdelegado en Ceuta en busca de las comisiones de Canal, la empresa pública de aguas de Madrid y epicentro de la trama corrupta descubierta en 2017. Con esa información, los periodistas trazan un perfil del personaje en base al sumario judicial, que arroja detalles incluso de las conversaciones telefónicas entre Edmundo Rodríguez, el director del Canal de Isabel II en Latinoamérica, con su secretaria. Es esta mujer quien le pregunta a Rodríguez por Moro, al que llama el 'Chiquitín'. "¿Pero esto no lo dirigía nuestro amigo, el que iba y venía?", apunta en la conversación telefónica pinchada, en referencia, según el periódico, a las "idas y vendias que hacía al despacho de Rodríguez en las etapas de negociaciones de la compra de Emissao", la empresa latinoamericana de la que, según la investigación judicial, nacería, por una operación de compra, la comisión de seis millones. Actualizaciones: Toda la información sobre Luis Vicente Moro en el caso Lezo

Entradas recientes

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Los votos olvidados, ¿pasa algo?

Más de 100 votos que no han podido contarse. Así, tal cual. Y ningún partido…

16/06/2024

Unión de oficiales contra los derechos de los guardias civiles

La Dirección General de la Guardia Civil ha decidido con la inestimable ayuda de la…

16/06/2024

Visitas esperadas, visitas que deben repetirse

El Muelle de España ha abierto sus puertas este fin de semana para que los…

16/06/2024