Noticias

Huelga estudiantil por Gaza en el Campus de Ceuta sin concentración

UNED, Ciudad y UGR exigen a una veintena de universitarios que soliciten formalmente permiso para movilizarse en apoyo al pueblo palestino

Una cosa es movilizarse por Ucrania y otra, en Ceuta, hacerlo por Palestina, un tema que agita muchas más sensibilidades. Alrededor de veinte universitarios de la ciudad autónoma han secundado este jueves la huelga convocada a nivel nacional por el Sindicato de Estudiantes en apoyo al pueblo palestino, pero no han podido concentrarse en el patio central del Campus como habían planeado.

El conflicto, muy civilizado, ha comenzado a primera hora de la mañana, cuando se ha colocado una bandera palestina en la balconada del antiguo acuartelamiento del Teniente Ruiz. La misma ha sido retirada casi de inmediato.

 

A continuación la disputa se ha trasladado a la concentración convocada a mediodía. Los concienciados con la causa habían tratado el asunto con la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de la UGR sin que pareciese haber reparo para que se movilizasen con una pancarta, pero tanto la UNED como la Ciudad (responsable del Instituto de Idiomas) y la Facultad de Ciencias de la Salud han exigido el cumplimiento estricto de los protocolos.

Fuentes institucionales y del colectivo de estudiantes han coincidido en señalar que se ha exigido al alumnado que tramite formalmente una solicitud dirigida a la Comunidad de Propietarios que actualmente preside el director de la UNED, Carlos Rontomé, para que las tres dueñas del Campus den o no su beneplácito a la misma.

Un tanto frustrados, los convocantes han aceptado las condiciones y han evitado desplegar ningún cartel bajo la mirada desde las puertas del Campus de un grupo de policías nacionales a los que se había alertado de la concentración finalmente fallida y que se han personado para interesarse por las identidades de las cabecillas de la misma.

El manifiesto de la movilización se posiciona “al lado del pueblo palestino, de sus mujeres, hombres y niños, por su derecho a una vida libre de opresión, a la independencia real, al fin de la ocupación y a poder disfrutar de justicia social sin esclavitud imperialista”. A la huelga estaba llamado sin excepciones el alumnado desde 3º de la ESO (incluido), requiriéndose únicamente autorización paterna o materna para los cursos inferiores, por lo que los estudiantes de 1º y 2º de Secundaria también podían sumarse con ese permiso.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025