Noticias

El MDyC denuncia el déficit de más de 800.000€ en 2019 en el Hotel Puerta de África

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha denunciado este domingo que "la nefasta gestión de este año" en el Hotel Puerta de África, de titularidad municipal, haya dejado unas pérdidas de 801.745,98€, con un déficit estructural en los últimos cinco años acumulado de 2,1 millones de euros. Para el MDyC el Hotel necesita de una "profunda remodelación" que vuelva a colocarlo como un establecimiento "competitivo, con una gestión enfocada a la atracción del turismo, tanto nacional como marroquí, al que no podemos darle la espalda, pero para llevarlo a cabo necesitamos gestores profesionales, no primos a los que regalarles un buen sueldo". Se refiere con ello al actual director gerente, al que critican por ser "el primo de un Director General, sin conocimiento alguno del sector y que está demostrando que su capacidad para sacar adelante el Hotel es nula". El MDyC lleva tiempo exigiendo la profesionalización de las empresas municipales, "una profesionalización que permita en primer lugar dar un futuro a estas sociedades, y en segundo lugar ofrecer una garantía de continuidad a sus trabajadores", explican, pero, sin embargo, "el ejecutivo local ha preferido sustituir al anterior director gerente, cuyo mérito era haber sido el tesorero del Partido Popular" por el ya mencionado. En el último año, la formación localista explica que la ocupación del hotel ha caído hasta el 54.6%, cuando la media del sector en nuestra ciudad ronda el 60%, "lo que significa que los clientes prefieren otros hoteles de la ciudad, a pesar de tener una tarifa inferior a la media del sector, dando a entender que el servicio que se presta no equivale al precio que se cobra", añaden. "La falta de inversión en el edificio provoca que su obsolescencia lo coloque fuera de mercado", asegura la formación liderada por Fatima Hamed, que explican que la oferta del billete a 16€ "no ha servido para atraer nuevos turistas, sino para seguir manteniendo el oligopolio que las navieras tienen en el Estrecho". El MDyC critica que "los casi 45.000 billetes vendidos en 2019 no se han repercutido ni en el sector hotelero ni en el comercio de Ceuta". Con ello, el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía censura que "no exista una gestión comercial que atraiga y fidelice a la clientela o que cobre el saldo de clientes se ha incrementado en un 42,57%, lo que provoca que la falta de tesorería afecte al pago a los proveedores que aumenta en casi un 12% y el periodo medio de pago se dispare hasta los 195 días". "Debido a esta falta de tesorería se ha necesitado inyectar dinero a través de préstamos de la ciudad (los bancos la consideran una empresa insolvente), con lo que las deudas con la administración local ascienden ya a casi un millón de euros, cantidad de dudoso cobro que como única salida quieren capitalizar", concluye el MDyC.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024