• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El sector hostelero, el más beneficiado por la primera fase del ‘Ceuta Resiste’

Percibió algo más de 1,2 millones de euros, tanto como el resto del comercio al por menor en conjunto

Por E.F.
25/10/2020 - 06:32
hosteleria-terraza
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El sector hostelero ha sido, con mucha diferencia, el más beneficiado del Programa Ceuta Resiste que la Ciudad Autónoma puso en marcha con un presupuesto de diez millones de euros en la etapa más dura de la primera ola de la pandemia, con estado de alarma y medidas de confinamiento extremo, para dar un balón de oxígeno a los autónomos y las pymes de Ceuta.

El reparto de los fondos consignados por el Ejecutivo de Juan Vivas ha deparado más de 1,2 millones para los empresarios hosteleros, tanto como han recibido todos los demás ámbitos del comercio al por menor juntos, según los datos a los que ha tenido acceso este periódico.

El Ejecutivo local acordó el 3 de abril poner en marcha a través de Procesa un régimen de ayudas a autónomos, microempresas y pymes para darles “la liquidez necesaria para soportar el periodo de inactividad forzosa consecuencia del estado de alarma decretado por causa de la COVID-19”.

Su primera línea, dedicada a autónomos y microempresas con hasta 9 trabajadores y menos de 2 millones de euros de facturación anual, vino a atender a aquellos con actividad paralizada; con ingresos “radicalmente” reducidos (como los taxistas y los concesionarios del mercado); o que demostrasen “fehacientemente” ver su supervivencia en riesgo.

La ayuda se calculó tomando como referencia el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) más el coste de Seguridad Social por empleado y fue desde 1.441 euros por mes para los autónomos sin trabajadores a 4.683 mensuales para las empresas con 9 personas en nómina.

En total han sido casi 200 empresas del sector hostelero local las favorecidas con esas subvenciones a fondo perdido. Una veintena han percibido más de 4.000 euros por pago, otras tantas entre 3.000 y 4.000, medio centenar más de 2.000 y el resto entre esa cantidad y 1.441 euros, el suelo mínimo establecido por las bases de la convocatoria original, a la que la Consejería de Hacienda prevé dar continuidad con nuevos requisitos y límites para atender a los negocios a los que se han impuesto restricciones de su actividad ordinaria por razones sanitarias.

Por detrás del sector hostelero aparece, con idéntico porcentaje, todo el comercio al por menor junto, al que también ha llegado alrededor de 1,2 millones de euros en ayudas, aproximadamente el doble que al del taxi, cuyos autónomos han percibido más de 600.00 euros en total.

La mitad que ese servicio de transporte público ha ido a los abogados y procuradores de la ciudad, entre los que se han distribuido cerca de 330.000 euros, por debajo del sector peluquero (al que ha llegado más de medio millón) y levemente por encima del comercio al por menor, los salones de belleza, los talleres o las agencias de viajes.

Cuatro millones de euros para una nueva línea de apoyo

La Consejería de Hacienda prevé disponer en breve de tres millones de euros extra para poner en marcha una nueva línea de ayudas que dé continuidad a la primera fase del ‘Ceuta Resiste’. A esa cantidad se sumará el millón que no ha sido utilizado en la línea de apoyos para autónomos, microempresas y pymes afectados en su actividad por el estado de alarma, que acudiesen a los mecanismos de liquidez puestos en marcha por el ICO a través de las entidades financieras.

El departamento que dirige Kissy Chandiramani está trabajando actualmente en la concreción de los requisitos y límites de las nuevas ayudas, ya que a diferencia de las aplicadas anteriormente ya no se referirán a periodos de cierre obligado total de los negocios sino de restricciones parciales por motivos sanitarios en el aforo o los horarios de actividad de negocios hosteleros o comerciales en general.

Las ayudas concedidas en la primera fase del programa quedaron expresamente vinculadas “al mantenimiento de la actividad y de los puestos de trabajo en los seis meses siguientes al levantamiento del estado de alarma”, que tuvo lugar durante el mes de junio.

PROCESA puede efectuar “cuantas comprobaciones e inspecciones considere necesarias” a fin de “garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones establecidas”.

Tags: CoronavirusEconomíaGobierno de Ceuta

Related Posts

familias-ceuta-queda-sin-vacaciones-campamentos-save-the-children

Casi la mitad de las familias en Ceuta se queda sin vacaciones en verano

hace 3 horas
instituto-ceutí-deportes

La Ciudad niega el "abandono" en el ICD que denunció el PSOE

hace 7 horas
perez-triano-secretario-general-psoe-reunion-vivas-1

La Ciudad desliza el ‘juego sucio’ del PSOE por su crítica a los fondos europeos

hace 8 horas

Amgevicesa permitirá recargar el bonobús en sus párkings

hace 8 horas
ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 1 día
paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 1 día

Comments 2

  1. Un caballa sin corona comentó:
    hace 5 años

    Y mientras tanto, los trabajadores en ERTE seguimos esperando las ayudas prometidas de 200€

  2. A vivir, que son dos días comentó:
    hace 5 años

    Entre los que están percibiendo la ayuda hay uno del mercado central que todavía no ha abierto, y se lo está pasando "pipa", no le falta un detalle y actividad lúdica por hacer, mientras siga cobrando la ayuda no vuelve.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023