El Hospital atiende 9.000 urgencias más que cuando los centros de salud cerraban a las 21.00

  • De los 1.479 partos asistidos por Ingesa en 2016, hasta el 28 por ciento fueron de mujeres extranjeras y sin Seguridad Social

Las atenciones registradas en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario al cierre de 2016 ascendieron a 71.807. Cifra que supone un incremento en las asistencias del 14,52 por ciento respecto al total contabilizado en 2014 –cuando sumaron 62.700 urgencias, es decir, 9.107 menos que en el último ejercicio–.

Precisamente, 2014 fue el año en el que Ingesa adelantó la hora de cierre de los centros de salud de las 17.00 a las 21.00 horas. La administración sanitaria argumentó que en las últimas horas de la jornada solo se atendía a un pequeño porcentaje de enfermos y que el recorte no mermaría la calidad del servicio. Ingesa anunció entonces un refuerzo tanto en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) como en Urgencias del Hospital.

La diferencia se acorta hasta 5.191 asistencias al comparar ese año con 2015 cuando Ingesa registró 67.891 atenciones en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta.

De las cerca de 72.000 asistencias contabilizadas el año pasado, 4.252 (6 por ciento) corresponden a transeúntes –pacientes sin Seguridad Social que, de forma mayoritaria, son de nacionalidad marroquí– ; en 2015, de los 67.891 casos, 3.646 fueron extranjeros; en 2014, de las 62.700 urgencias, 2.910 pertenecían a este colectivo; en 2013, del total de 56.683 asistentes, 3.982 eran foráneos; y, en 2012, del global de 56.200, 5.135

La tendencia de ambos indicadores es creciente aunque, en el capítulo del número de urgencias atendidas, la cifra rondó las mismas cifras en 2012 y 2013 (56.200 y 56.683 respectivamente). Por su parte, el apartado de usuarios sin Seguridad Social fue en descenso de 2012 a 2015 hasta experimentar un ligero ascenso el año pasado.

Por otra parte, los partos a transeúntes supusieron el 28,19 por ciento del total atendido por Ingesa en 2016, es decir, 417 de los 1.479 que culminaron en el Hospital Universitario. Un porcentaje similar al de 2015, cuando fueron 427 del global de 1.484 alumbramientos; en 2014, ascendieron 359 de 1.536; en 2013, 330 de 1.368; y, en 2012, 467 de 1.524.

Entradas recientes

Agradecimiento del Colegio Severo Ochoa

"El Claustro del Colegio Severo Ochoa de Ceuta" : Quiere expresar y manifestar en el…

27/04/2025

La prueba de fuego de Albares con la aduana comercial

Será este lunes cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno…

27/04/2025

El negocio de las regularizaciones, así era el fraude que destapó la UCRIF

La Oficina de Extranjería es la que dio la voz de alarma. No era normal…

27/04/2025

Encapuchado e infiltrado en su casa, una condena 3 años después

Entró en su casa sin permiso. Se escondió en su habitación tapando parcialmente su rostro…

27/04/2025

Bajar los carburantes o perder empleo

No son pocos los ciudadanos que se quejan por el precio de los carburantes. Lo…

27/04/2025

La Paradoja de Jevons

Conforme avanza la sequía, las actividades culturales en torno al agua se multiplican. La pasada…

27/04/2025