Noticias

Hikma Mohamed, nuevo abandono de la Gestora del PSOE

Una Gestora “amplia y plural”. Así era calificado el pasado 29 de abril el órgano que debe pilotar la transición del PSOE de Ceuta hacia un Congreso extraordinario después de la dimisión de Juan Gutiérrez. De aquello, dos meses después, queda bien poco de plural y también de amplio. En la tarde del pasado domingo, mediante un correo electrónico, una de sus integrantes, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Hikma Mohamed, presentaba su renuncia a seguir en la Gestora. El 10 de junio, se conocía en plena asamblea de militantes, que el exdirector provincial del SEPE, José Simón, ya había abandonado dicho órgano. Hoy, con Melchor León como presidente de esa Gestora, solo quedan como vocales el asesor de la delegada del Gobierno, Gonzalo Sanz; el diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Guerrero; Samia Abdelkader y Sumaya Ahmed, exsecretarias de Educación e Igualdad, respectivamente, en la última etapa de Gutiérrez al frente del partido. De aquellos siete integrantes “afines a todas o casi todas las sensibilidades del partido” solo quedan 5. Eso de “mantener viva la llama socialista” que prometía León al frente de un órgano marcado por la temporalidad política parece no cumplirse mientras los recelos entre sus miembros son cada vez más evidentes.

Hikma Mohamed, José Simón…

De la renuncia de Hikma Mohamed, solo se sabe que habría dado ese paso por razones personales. La diputada socialista, una de las fieles de Gutiérrez y de hecho la única que estuvo a su lado cuando tocó el momento de votar la municipalización del servicio de limpieza, ya no forma parte de esa Gestora cada vez más reducida y alejada del “proyecto de esperanza y progresos que se vendió”. Del caso de Simón se dijo públicamente que era por motivos de conciliación laboral, aunque él nunca dio una entrevista para ahondar más. Sí que en la asamblea se contó algo más de lo que trascendió por el canal oficial del PSOE a los periodistas. Allí Simón habría mostrado su malestar por cómo se le había nombrado para formar parte de la Gestora sin preguntarle siquiera además de no gustarle el funcionamiento de la misma. La diputada Mohamed tampoco ha hablado con los medios. Sí que en cambio se conocen, y cada vez más, las voces críticas en el entorno de un PSOE que reclama frenar la deriva política actual con un congreso pedido a gritos que logre vetar una crisis que algunos ya comparan con la vivida años atrás. Se denuncia la “instrumentalización” de la Gestora, la falta de confianza entre miembros del mismo partido, las decisiones dictatoriales tomadas por un grupo reducido mientras que de cara a la galería se ‘vende’ la “pluralidad”.

De Rahal y Mustafa a las voces históricas del partido

Tras la marcha de Gutiérrez llegó el voto de los diputados Navil Rahal y Fidda Mustafa después de que en cuestión de horas se les instara a cambiar la decisión del partido en el pleno de la modificación presupuestaria por orden de la Gestora y sin explicaciones que detallaran por qué se pasaba del sí comprometido a primeros de mayo al no, solo semanas después. Rahal y Mustafa siguieron las directrices que se hablaron en un principio: votar a favor, lo que llevó a la apertura de expediente al primero para echarlo del partido (ella no es militante) y a apartar a ambos del Grupo Parlamentario. Esa decisión llevó a que voces históricas del partido en Ceuta discreparan públicamente de esta medida sin que Ferraz siquiera se hubiera pronunciado. Un malestar demostrado no solo en opiniones en medios de comunicación sino también en la propia asamblea. El órgano temporal que lleva las riendas del PSOE se va desmembrando poco a poco y no vive ajeno a polémicas por sus reuniones telemáticas o convocadas solo para la asistencia de algunos. Son gestos que algunos equiparan a una clara falta de confianza y transparencia, a la ratificación de que el sentimiento de pluralidad que debía definir a la Gestora no lo es tanto. Esta semana se ha conocido que el presidente de la Gestora, Melchor León, ha sido denunciado en la Policía Nacional por la difusión de una baja médica de una trabajadora del partido en el grupo de la Gestora. Sobre este extremo no hay versión oficial. El ruido de sables existe.

Ver comentarios

  • Las ideologías y la credibilidad de tener a un partido que va a la deriva y con rellenar puestos vacíos creían que se iban a mantener esto no es parecido al PSOE de 1982 cuando entro Felipe González y tardo poco en mantenerse fielmente a sus votantes.
    También cayo la corrupción de los eres el cual quedan todos absueltos.
    No le explico como quedan ciudadanos que voten todavía a dos partidos que se han forrado con dinero publico.

  • Hikma: no se equivoque en la gestora no había nadie que comulgara con Ud.
    Sabía decisión

Entradas recientes

La Escuela de Baile África Lirio regresa a las tablas del Revellín

La Escuela de Baile África Lirio ha deleitado una vez más al público de Ceuta…

29/06/2024

Comienza la desocupación de las playas del norte de Marruecos

Las autoridades locales tanto en Tetuán como de Rincón, ubicadas en la zona norte de…

29/06/2024

Críticas de DAUBMA al consejero de Medio Ambiente

Nos entristece que al señor consejero de Urbanismo, Medio Ambiente y Servicios Urbanos no le…

29/06/2024

Cien años de la Pollinica procesionan tras una amarga Semana Santa

La hermandad de la Pollinica ha dado un paso al frente hacia las calles de…

29/06/2024

Sociedad caballa: Ángel y Mª del Carmen celebran sus bodas de oro

Hace 50 años, Ángel y Mª del Carmen se casaban en la iglesia de África,…

29/06/2024

Muere Lalla Latifa, madre de Mohamed VI

Su Alteza Real la Princesa Lalla Latifa, esposa del difunto Rey de Marruecos, Hassan II…

29/06/2024