Noticias

Así actúa el hidroavión que está colaborando en la extinción del incendio

La llegada del hidroavión a Ceuta para colaborar en las labores de extinción del incendio provocado en García Aldave ha llamado la atención de muchos ceutíes que, teléfono en mano, recogían las labores de carga y descarga de las cantidades de agua sobre los focos de las llamas. Era una imagen para nada habitual por lo que querían tenerlo de recuerdo y así la iban captando desde diferentes puntos de la ciudad. El hidroavión FOCA-32 ha llegado a Ceuta esta mañana junto a la Unidad Militar de Emergencias para intervenir en el operativo que ya habían comenzado los bomberos. Con su llegada les han podido reemplazar para así continuar con todas las labores encomendadas al objeto de poder contener por fin el siniestro que ha causado unos daños importantes. De hecho es uno de los incendios más graves de los ocurridos en nuestra ciudad, sino el más. El incendio se encuentra perimetrado, manteniendo el nivel de alerta 2, con especial atención a los focos de El Pinar y el Mirador de Isabel II. Desde allí se aprecia el trabajo del hidroavión, como también el que prestan las distintas unidades de la UME que desembarcaban esta mañana en Ceuta para dirigirse directamente al foco del incendio. El hidroavión es del ministerio de transición ecológica y efectivamente viene de Málaga mientras que el helicóptero que está también apoyando en las labores de extinción procede de Castellar de la Frontera (Cádiz). La UME ha desplazado a 24 vehículos y alrededor de un centenar de efectivos.

El incendio más grave de la historia reciente

Precisamente la actuación de este hidroavión ha sido un alivio importante y se ha convertido en una acción determinante para poder paliar los problemas derivados de unas llamas que en cuestión de minutos se fueron comiendo todo el monte. Empezó en el campo de tiro de la Legión para saltar a la Tortuga y de ahí ir destrozando caminos y caminos, sembrando el miedo entre los residentes de viviendas que se veían afectados por la situación. Decenas de familias han tenido que dejar sus casas de manera momentánea para ser acogidos en el deportivo de La Libertad, abierto la pasada madrugada. Este incendio forestal ha calcinado un 5% de la superficie total de la ciudad según las estimaciones de los servicios de emergencias, lo que lo convierte en el de mayor extensión de la historia reciente de la localidad española por encima del que en agosto de 1993 arrasó 90 también en las colinas de García Aldave.

Entradas recientes

Tres detenidos por lesionar a un menor, lo ataron con cadenas

Funcionarios adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Ceuta…

24/06/2024

Solventada la avería de la máquina que analiza la droga

La avería detectada en el cromatógrafo de gases, que impidió que se celebraran semanas atrás…

24/06/2024

El cheque libro no se da hasta septiembre, Ceuta Ya! lo tilda de "chapuza"

Ceuta Ya! ha arremetido contra el cheque libro dispensado por el Gobierno local, que no…

24/06/2024

Nuevo vallado en Ceuta

Desde hace años existe un vallado que nos separa del país vecino y evita esos…

24/06/2024

China construye en Marruecos una cadena de suministro de baterías de coches eléctricos

China está construyendo una cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos (BEV) de Europa…

24/06/2024

El Campus de Verano de la RFFCE, en marcha con más de 100 participantes

El 'Campus de Verano', que como cada año organiza la Real Federación de Fútbol de…

24/06/2024