El Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Ceuta, Eduardo Ayala, presentó ayer en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías junto a representantes de ‘la Caixa’ la segunda edición de sus Colonias de Verano, una propuesta que está enmarcada dentro de las actividades del ‘Proyecto Fraternidad’, una iniciativa concebida para luchar contra la pobreza infantil y la exclusión social de niños en la ciudad.
En su primera edición, la de 2018, la cita reunió a 40 pequeños con entre 6 y 12 años en la aldea de El Rocío, concretamente en la Casa de la Hermandad de Jerez de la Frontera. Esta vez la estancia irá del 1 al 7 de julio (un día más) y se centrará en la Casa de la Ilustre, Muy Antigua y Devota Hermandad de Pilas, con un tamaño “algo superior”.
Como el verano pasado, la iniciativa vuelve a contar con el apoyo económico de la Obra Social ‘la Caixa’, que ayer mismo entregó un cheque de 2.000 euros a los promotores de la cita, en la que este estío se prevé agotar las 50 plazas que se ofrecen (con un cupo reservado para jóvenes de la propia Hermandad al objeto, también, de promover la convivencia con otros colectivos sociales al margen de su grupo de iguales habitual).
Se reserva un cupo para dinamizar la convivencia con niños de la Hermandad
La mayoría de los participantes serán niños de las familias que atiende Cáritas Diocesana y cuya asistencia propondrá esta organización a una Comisión de la Hermandad del Rocío, que posteriormente efectúa entrevistas personales.
Para financiar el coste íntegro de la propuesta, que el laño pasado se fue ligeramente por encima de los 12.500 euros, la Hermandad del Rocío de Ceuta realiza actividades benéficas “durante todo el año”.
Voluntarios de su Grupo Joven forman el esqueleto de monitores y personal de cocina, mantenimiento, etcétera de las Colonias, según explicó Ayala.
Diversión sobre todo
Con esta iniciativa algunos niños tuvieron el año pasado la oportunidad de conocer por primera vez la experiencia de unas vacaciones de verano.
En la aldea se persigue “por encima de todo” que se diviertan con actividades deportivas, dinámicas de grupo y propuestas de carácter medioambiental “en un entorno privilegiado como el de Doñana que invita a inculcar ese tipo de concienciación”, pero también se trabaja la autonomía y la higiene personal, se abunda en la “devoción rociera”, etcétera, según desgranó Ayala durante su comparencia ante los medios de comunicación.
Al cine a ver ‘Dumbo’ en el marco de la Semana del Voluntariado de ‘la Caixa’
Eduardo Ayala anunció ayer que la Hermandad del Rocío colaborará durante los próximos días con la Obra Social ‘la Caixa’ para llevar al cine a medio centenar de niños de familias con recursos escasos que tendrán la oportunidad de ver en pantalla grande la película ‘Dumbo’.
La iniciativa se inscribirá en la Semana del Voluntariado que promueve la Obra Social de la entidad financiera, que en 2005 puso en marcha una red de voluntarios que ofrece a los empleados y jubilados de la misma, así como a sus familiares y amigos, participar y responder a sus inquietudes solidarias “de modo organizado, fomentando el voluntariado como valor de solidaridad y cooperación”.
Durante el año 2018, los 4.400 voluntarios activos participaron en 4.500 actividades dedicando un total de 100.000 horas, en colaboración con entidades sociales de toda España, que beneficiaron a 210.000 personas.
Entre sus áreas prioritarias de actuación está Pobreza infantil y exclusión social; Salud y Personas Mayores; Empleabilidad e inserción laboral; Educación Financiera; y Acción local diversa “en función de las necesidades sociales detectadas en cada territorio”.